• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El Gobierno profundizó el ataque a las prepagas y las investigará por presunta cartelización

El Ministerio de Economía apunta a las grandes empresas por un supuesto acuerdo para subir los precios. Manuel Adorni redobló la apuesta en su conferencia de prensa pero no anticipó medidas.

09 de abril 2024, 17:22hs
El ministro de economía, Luis Caputo, participa del almuerzo organizado por CICyP. (Foto: Daniel Vides/NA).
Luis Caputo desató los cruces con un duro mensaje en redes sociales.

El Gobierno nacional profundizó las críticas a las prepagas por el fuerte incremento de precios. Luego del punzante mensaje por Twitter de Luis Caputo, ministro de Economía, ahora se puso en marcha una investigación por la presunta coordinación en los aumentos de las cuotas dispuestos por las grandes empresas.

“Desregulamos, damos libertades, no permitimos que exista un grado de cartelización que afecte a los argentinos, es lo que Caputo entendió que está ocurriendo, en sus declaraciones habla de un tema de cartelización que está fuera de toda razonabilidad”, dijo Manuel Adorni en conferencia de prensa, en la misma línea que el titular del Palacio de Hacienda.

#Exclusivo | Milei pone a la Superintendencia de Salud a preparar medidas contra las prepagas.

Manuel Adorni: "Lo que pasa con las prepagas es que nosotros desregulamos, damos libertades, lo que no permitimos es que exista un grado de carterización que afecte a los argentinos".… pic.twitter.com/rjnflsX6eo

— La Política Online (@LPOArg) April 9, 2024

Lo cierto es que ahora la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) busca determinar si hubo una maniobra concertada entre las empresas de salud. Cabe destacar que las subas fueron de un 160 por ciento en promedio en solo cuatro meses.

Según la denuncia, hubo una “práctica anticompetitiva” prevista en el inciso a) del artículo 2, de la ley de Defensa de la Competencia, a saber, que “los acuerdos entre dos o más competidores, consistentes en contratos, convenios o arreglos cuyo objeto o efecto fuere: a) Concertar en forma directa o indirecta el precio de venta o compra de bienes o servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado”.

+ MIRÁ MÁS: Facturas de gas de hasta 35 mil pesos por las fuertes subas de abril: los detalles

El conflicto tomó relevancia este lunes después de un tuit de Caputo en el que expresó: “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”.

Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media.
Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media.

— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2024

El mensaje por redes sociales no fue la primera advertencia del funcionario a las grandes empresas. Luego de este último ataque, las cámaras que nuclean a la medicina prepaga señalaron en un comunicado que pedirán una audiencia “a fin de acercarle toda la información con la que se cuenta y que explica el desfinanciamiento al que fue sometido el sector durante años”.

“Somos conscientes y nos preocupa el aumento de las cuotas, porque valoramos a los argentinos que han optado por este sistema y es nuestra pretensión hacer todo lo posible para que continúen haciéndolo. Pero debe comprenderse que las empresas de medicina prepaga no son formadoras de precios”, mencionaron también.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

prepagascriticasinvestigaciongobierno nacionalPRECIOS

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial