• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Ley Ómnibus: cómo es el nuevo proyecto del Gobierno y qué pasará con el impuesto a las Ganancias

La iniciativa incluye privatizaciones, declaraciones de emergencias y un paquete fiscal. Buscan acuerdos con la oposición dialoguista.

09 de abril 2024, 23:50hs
Milei Guillermo Francos
El presidente Milei con el ministro Francos.

Más de 180 páginas y 279 artículos contiene el nuevo proyecto de ley Ómnibus que el Gobierno nacional pretende empezar a debatir la semana que viene en el Congreso. En las últimas horas se envió un borrador a gobernadores y diputados de la oposición dialoguista para intentar avanzar en acuerdos.

La iniciativa contiene las privatizaciones, desregulaciones económicas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, entre otros puntos, precisó TN. Además estará acompañada por un paquete fiscal.

En cuanto al impuesto a las Ganancias se prevé retrotraer la eliminación de la cuarta categoría. Con los sectores dialoguistas acordaron llevar el piso a $ 1.800.000 para trabajadores solteros y a $ 2.300.000 para casados con dos hijos.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno profundizó el ataque a las prepagas y las investigará por presunta cartelización

Los cambios surgen de una reunión que mantuvieron el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con gobernadores y diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal.

Por otra parte, el proyecto contempla la declaración de emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y facultades delegadas al Ejecutivo.

La reunión de Francos y Posse con diputados de Hacemos Coalición Federal.
La reunión de Francos y Posse con diputados de Hacemos Coalición Federal.

El Gobierno mandará al Congreso la propuesta con el capítulo fiscal, mientras que reflotará el contenido de la iniciativa que entró a comienzos de año y se cayó en febrero cuando había sido aprobado en general.

La Libertad Avanza pretende que el nuevo proyecto empiece a ser tratado en comisión el 17 de abril para que llegue al recinto la semana del 24 de abril.

Privatizaciones

Uno de los puntos de tensión entre el oficialismo y la oposición dialoguista es por la privatización de empresas públicas. Clarín indicó que YPF quedó excluida de esa posibilidad.

La cantidad de empresas sujetas a privatización se redujo de más de 40 a 18. Entre las compañías propuestas para una privatización total se encuentran Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Intercargo y Radio y Televisión Argentina.

Con la posibilidad de concesión incluyeron a AYSA, Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales.

Mientras que para una privatización parcial están Nucleoeléctrica Argentina, Banco Nación, Nación Seguros SA, Nacion Reaseguros SA, Nación Seguros de Retiro SA, Nación Servicios SA, Nación Bursatil SA, Pellegrini SA y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Lo más leído

1

Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor

2

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

3

Una joven internada y 25 evacuados por el incendio en un departamento en plena Bv. San Juan

4

Abrazos y regalos de bienvenida: las últimas fotos de la familia de Villa Devoto a horas de la tragedia

5

Cinco muertos por monóxido de carbono y un bebé que se salvó de milagro: el factor clave para su supervivencia

Temas de la nota

gobierno nacionalJavier MileiGuillermo FrancosLey ÓmnibusGobernadoresCongreso de la NaciónPacto de Mayo

Más notas sobre Política

Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana municipal.

Dispusieron el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez tras haber sido denunciado por abuso sexual

Cambios en ARCA: empezó a regir un control más estricto sobre compras con tarjeta en el exterior

Cambios en ARCA: empezó a regir un control más estricto sobre compras con tarjeta en el exterior

La concejal fue detenida tras una serie de allanamientos en Buenos Aires.

Detuvieron a una concejal de Quilmes por el ataque con excremento en la casa de Espert: el mensaje de Bullrich

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • 95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros
  • Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares
  • Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años
  • Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial