• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Impuesto a las Ganancias: quiénes lo pagarían con el nuevo piso que propone el Gobierno

El oficialismo envió el borrador de la reversionada Ley Ómnibus, que incorpora, entre sus medidas fiscales, la restitución del tributo. Los detalles.

10 de abril 2024, 16:53hs
El proyecto volvería al esquema que regía hasta septiembre del año pasado.
El proyecto volvería al esquema que regía hasta septiembre del año pasado.

El Gobierno nacional envió este martes a la noche el borrador nuevo proyecto de Ley Ómnibus, que contiene más de 180 páginas y 279 artículos, y que se pretende empezar a debatir en el Congreso en los próximos días.

Una de las tantas medidas fiscales que plantea el oficialismo tiene que ver con la restitución del Impuesto a las Ganancias. Sobre este ítem el proyecto despertó inquietudes, especialmente entre los asalariados.

+ MIRÁ MÁS: Suba del gas en Córdoba: cómo calcular los nuevos valores de las facturas

El ministro del Interior, Guillermo Francos, había adelantado que el nuevo piso de Ganancias llegaría a $1.800.000 para trabajadores solteros sin hijos y de $2.300.000 para trabajadores casados con dos hijos. Ese es el umbral que al final quedó fijado.

Impuesto a las Ganancias: quiénes lo pagarían con el nuevo piso que propone el Gobierno

El cambio que propone el Gobierno respecto a lo presentado en enero afectaría a un amplio sector que no pagaba o había dejado de hacerlo con la anterior modificación y que ahora tributaría.

En definitiva, el texto vuelve al esquema que regía hasta septiembre de 2023, como ya había sido presentado a principios de año, solo que “actualizado” por la inflación de estos últimos meses.

Escalas

De acuerdo al borrador, las escalas de alícuotas serán más progresivas y se moverán en el rango de entre 5 y 35 por ciento. La tasa máxima empezará a aplicarse a partir de un ingreso de $36.450.000 y en adelante.

Cabe destacar que presentan un aumento de entre un 32,07% y un 150,73% respecto al proyecto que presentó el Gobierno al Congreso en enero.

Impuesto a las Ganancias: quiénes lo pagarían con el nuevo piso que propone el Gobierno

Así, un trabajador soltero con remuneración bruta de $1.800.000 tendrá un descuento de $2.791. Mientras que un casado con dos hijos con remuneración bruta de $2.500.000 pagará $22.225 y si gana $3.000.000 pagará $109.024.

Deducciones

Por otro lado, el proyecto establece que las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán anualmente por la variación de la inflación elaborada por el Indec del mes de octubre del año anterior respecto a octubre de un año atrás.

Hasta el momento, las deducciones personales subirán, de aprobarse en el Congreso, entre un 183,75% y un 186,65% y no hay cambios respecto a la deducción especial para determinados jubilados y pensionados que se mantiene en ocho haberes mínimos garantizados.

Además el proyecto del oficialismo elimina deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones, por material didáctico que se paga a docentes, entre otras.

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

2

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

3

Cuatro muertes repentinas de menores en cincos días conmocionan a Córdoba: los consejos de médicos

4

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

Impuesto a las GananciasLey Ómnibusescalasgobierno nacional

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson
  • Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína
  • ¿Es cumbia o cuarteto? Diego Granadé y Uriel Lozano lo revelaron en plena grabación de su nuevo videoclip
  • Festejo con cheque roto y el maple de huevos de El Doce para Longo: las perlitas del triunfazo de Belgrano

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial