• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

“Combate compacto y multifunción”: así son los aviones de caza F16 que Argentina le compró a Dinamarca

“Serán la columna vertebral del sistema de defensa aérea en Argentina”, aseguró el ministro Luis Petri. El costo rondará los 650 millones de dólares y las entregas terminarían en 2028.

16 de abril 2024, 13:44hs
Habrá financiamiento de Estados Unidos para la compra de los aviones.
Habrá financiamiento de Estados Unidos para la compra de los aviones.

Luego de varias idas y vueltas, el ministro de Defensa de la Nación Luis Petri finalmente firmó este martes el contrato de compra de los 24 aviones F16 Fighting Falcon estadounidenses para la Fuerza Aérea Argentina.

“Hoy estamos concretando la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983. Se trata de 24 aviones F-16 que han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología, y que hoy se encuentran al nivel de las mejores aeronaves que vuelan en los cielos de la región sudamericana y del mundo”, anunció el funcionario.

+ MIRÁ MÁS: Milei dejará de viajar en vuelos comerciales por recomendación de Seguridad

En octubre, Estados Unidos había autorizado la venta de estos 24 aviones de caza de Dinamarca a la Argentina. Con el objetivo de concretar la intención del presidente Javier Milei, el Gobierno viene trabajando en un paquete de financiamiento por 40 millones de dólares para facilitar la compra. El costo total rondaría los 650 millones de dólares.

Cabe recordar que el mandatario libertario iba a viajar a Copenhague para volar como copiloto, pero decidió reprogramar su agenda y volvió al país ante el conflicto bélico entre Israel e Irán, que agravó la tensión en Medio Oriente.

“Combate compacto y multifunción”: así son los aviones de caza F16 que Argentina le compró a Dinamarca

De acuerdo con el cronograma previsto, en 2025 llegarían a la Argentina los primeros cuatro F16 biplazas y dos monoplazas. Las entregas culminarían en 2028.

Cómo son los aviones de caza F16

Según la página web de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, los aviones F16 son de combate compacto y multifunción, por lo que proporcionan un sistema de armas de alto rendimiento y costo relativamente bajo para EE.UU. y las nacionales aliadas. Entre sus principales características, se encuentra su desempeño destacado en el combate aéreo, maniobrabilidad y el radio.

“Puede localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar. En una función de aire a superficie, el F-16 puede volar más de 860 kilómetros, entregar sus armas con una precisión superior, defenderse de los aviones enemigos y volver a su punto de partida”, explica el sitio.

A su vez, proporciona un sistema de armas de alto rendimiento y costo relativamente bajo. Su radio de combate supera el de todos los aviones de combate de amenaza potencial. Llega a una velocidad de 2.400 km/h (Mach 2 en altitud).

Son famosos por su agilidad a la hora de maniobrar y efectividad a la hora de la batalla.
Son famosos por su agilidad a la hora de maniobrar y efectividad a la hora de la batalla.

Con una carga completa de combustible interno, el F-16 puede soportar hasta nueve G (nueve veces la fuerza de gravedad), lo que excede la capacidad de otros aviones de combate actuales. La cabina y su cubierta de burbujas le dan al piloto una visión sin obstáculos hacia adelante y hacia arriba, y una visión muy mejorada hacia los lados y hacia atrás.

Para tener una idea, Estados Unidos utilizó estos aviones de combate en el Golfo Pérsico en 1991 en apoyo de la Operación Tormenta del Desierto, donde se realizaron más incursiones que con cualquier otro avión. Y desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el F-16 se impuso para las fuerzas de combate comprometidas con la guerra contra el terrorismo.

Lo más leído

1

Experimentos fallidos en escuelas: el caso cordobés y las secuelas en la alumna que estuvo 78 días internada

2

Cambio de tiempo en Córdoba: las zonas en alerta por tormentas con posible caída de granizo

3

Video: camionero atrapó a un ladrón que quiso robar tras el choque que tiró un puente peatonal

4

Detuvieron a mujer acusada de ahogar a su bebé en un balde hasta causarle la muerte

5

Los policías que capturaron a Pablo Laurta revelaron un escalofriante detalle: “No era improvisado”

Temas de la nota

AvionesFuerza Aérea ArgentinaEstados UnidosLuis Petrigobierno nacional

Más notas sobre Política

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Héctor Baldassi en “Punta y Hacha”

El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado pero el dólar dio un nuevo salto: las cotizaciones

El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado pero el dólar dio un nuevo salto: las cotizaciones

El gobernador Llaryora en el Coloquio de Idea.

Llaryora pidió un “modelo productivo” en el Coloquio de IDEA: “Sin inversión no hay sostenibilidad social”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: viernes 17 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: viernes 17 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: viernes 17 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: viernes 17 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial