• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno ordenó a prepagas retrotraer precios a diciembre y devolverle dinero a los afiliados

Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa. Deberán establecer los aumentos bajo el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

17 de abril 2024, 12:32hs
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en Casa Rosada (Foto: prensa Presidencia).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en Casa Rosada (Foto: prensa Presidencia).

El Gobierno nacional anunció este miércoles que las empresas de medicina prepagas regresarán los precios de las cuotas a diciembre de 2023 y a partir de ese mes ajustarán los aumentos, siguiendo el índice de inflación.

La determinación surgió después de una investigación derivada de la denuncia que hicieron los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, a empresas de medicina prepaga que conforman la Unión Argentina de Salud (UAS). Los legisladores sostenían que la entidad a cargo de Claudio Belocopitt incurrió en la cartelización para establecer aumentos coordinados.

+ MIRÁ MÁS: A favor y en contra: fallos opuestos en Córdoba por aumentos de las prepagas tras el DNU de Milei

En su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni explicó que siete empresas del sector tendrán que aplicar este Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ajustar las cuotas por el plazo de 6 meses. A su vez, informó que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) presentará una medida cautelar ante la Justicia para “obligar a las empresas que concentran el 90 por ciento del mercado de medicina prepaga a retrotraer el valor de las cuotas y a devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre”.

“Este organismo no controla más los precios pero sí busca garantizar la libre competencia y la libertad de elegir en beneficio de los argentinos”, señaló el funcionario sobre la decisión del Gobierno de Javier Milei.

Conflicto

En las últimas semanas, el Gobierno tuvo encuentros con los empresarios donde les pidió que congelaran los aumentos por tres meses luego de tener un alza del 160 por ciento promedio en lo que va de 2024, pero la solicitud fue rechazada.

Desde el sector plantearon que podrían frenar los aumentos entre junio y julio, se cortó el diálogo y el conflicto se agudizó. Sin embargo, no se hizo público hasta que el ministro de Economía, Luis Caputo, les advirtiera: “Le están declarando la guerra a la clase media”.

Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media.
Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media.

— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2024

Fue tras ese posteo en su cuenta de X que los empresarios pidieron una audiencia con el titular de la cartera de Hacienda. “Entendemos que la situación es de extrema gravedad, por lo que las empresas pretenden no polemizar a través de los medios, sino abrir una mesa de trabajo y debate que le permita al gobierno comprender la real situación del sistema de salud privado”, habían expresado en un escrito.

Cabe recordar que las prepagas subieron su costo durante todos los meses de 2024 después de que el presidente Javier Milei decidiera no intervenir en los precios. En enero aumentaron un 30 por ciento, en febrero un 26, en marzo un 23 y en abril un 19. En mayo está previsto una suba del 9 por ciento promedio contra el mes anterior.

Lo más leído

1

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

2

La herida abierta en las sierras de Córdoba por una mina de uranio abandonada: 35 años sin remedio

3

Pistas sobre el verdadero tercero en discordia entre Gime Accardi y Nico Vázquez: “El famoso...”

4

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

5

Jesús María: una mujer sufrió golpes dentro del auto, hizo señas en un control y el agresor quedó detenido

Temas de la nota

prepagasaumentosJavier Mileigobierno nacional

Más notas sobre Política

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

El encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

Llaryora a Milei: “Si no podés arreglar el Garrahan no podés arreglar nada”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo
  • Horror: encontraron los restos de un bebé en un freezer y detuvieron a la madre
  • Explotó un bar en Madrid y hay al menos 25 heridos: la hipótesis
  • Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial