• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

En contra y un ausente: cómo votaron los senadores cordobeses la suba de sueldos

El salario neto de mayo pasará a ser de 4,5 millones de pesos, a cobrar en junio. La propuesta fue votada a mano alzada, pero nadie pidió la nominal para identificar a quiénes lo apoyaron.

18 de abril 2024, 21:20hs
Los senadores se subieron la dieta a más de $7 millones brutos para mayo.
Los senadores se subieron la dieta a más de $7 millones brutos para mayo.

El fuerte aumento de sueldo a los senadores que se aprobó este jueves se gestó el miércoles al mediodía en la reunión de jefes de bloque que encabezó Victoria Villarruel.

Cuando cerraba la sesión, el salteño Juan Carlos Romero, jefe del bloque Cambio Federal, pidió incorporar el polémico proyecto. Fue él también quien acercó la propuesta horas antes.

+ MIRÁ MÁS: La votación en tiempo récord para aprobar el sueldo de senadores

La suba de salario tuvo una rápida adhesión de muchos otros legisladores como José Mayans, jefe del interbloque de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, de Unidad Ciudadana, y los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Daniel Kroneberger (La Pampa).

La sorpresa fue la firma del libertario sanjuanino Bruno Olivera Lucero porque luego de la sesión el jefe del bloque, Ezequiel Atauche, aseguró que su espacio había rechazado el incremento.

En contra y un ausente: cómo votaron los senadores cordobeses la suba de sueldos

Lo cierto es que la votación fue a mano alzada. Ninguno de los que rechazó pidió la nominal para identificar a quiénes apoyaron el proyecto. Tampoco se solicitó que se informe de qué se trataba la propuesta.

Cabe recordar que, según el reglamento, los proyectos de resolución pueden votarse por signos, que consisten en ponerse de pie o en levantar la mano, o bien nominalmente, o por medios electromecánicos, en caso en de que la Cámara así lo decida por mayoría absoluta de los presentes.

En síntesis, como se votó a mano alzada, no quedaron registros sobre qué decidió cada senador. Así, la definición fue computada como unánime, con 66 votos afirmativos.

El aumento salarial causó malestar en el presidente Javier Milei, quien volvió a calificar de “casta” a los integrantes de la Cámara alta. La propia Villarruel salió a desligarse de la decisión de los senadores, aunque hace pocas semanas había declarado públicamente que los sueldos necesitaban una actualización.

Los votos cordobeses

En cuanto a los representantes provinciales, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, de la bancada del PRO, dijeron que votaron en contra.

“Todo nuestro bloque en el Senado no convalidó el tratamiento sobre tablas del proyecto. Votamos decididamente en contra y lo digo con claridad porque se lo dije a mis colegas”, expresó por Twitter el ex intendente de la ciudad. Lo mismo aclaró Álvarez Rivero en sus redes.

Todo nuestro bloque en el Senado no convalidó el tratamiento sobre tablas del proyecto. Votamos decididamente en contra y lo digo con claridad porque se lo dije a mis colegas. Me parece una locura. Es inoportuno y una bajeza en el momento que está viviendo la sociedad.

— Luis Juez (@ljuez) April 18, 2024

Por otro lado, aunque aseguran que antes de la sesión había prometido suscribir, Alejandra Vigo, de Hacemos Córdoba, se retiró del recinto y se abstuvo de votar el proyecto.

Lo más leído

1

Nadador muerto en el Kempes: la organización aseguró que “se acaba de enterar” que debía avisar al Cosedepro

2

Iban al funeral de chica atropellada, un auto los chocó y también se dio a la fuga

3

ARCA remata parlantes, PlayStation y televisores desde $15 mil: cómo participar

4

Argentinos Juniors se puso 1 a 0 sobre Belgrano con gol de Lautaro Giaccone

5

Un empleado se descompensó y murió tras descubrir que robaron en la fábrica donde trabajaba

Temas de la nota

votacionCámara de SenadoresSenadoCongreso Nacionalaumento salarialLuis JuezAlejandra Vigo

Más notas sobre Política

El ministro de Economía, Luis Caputo.

“Andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”: Caputo prometió estabilidad y baja de inflación

Las viviendas a subastar están ubicadas en distintos puntos del país.

Cómo anotarse para la subasta de casas del Procrear que nunca se entregaron

Llaryora fue recibido por Santilli y Adorni.

Llaryora destacó la reunión con Santilli: “Veo con buenos ojos que se abra una etapa de diálogo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me rostizaba”: son de Córdoba, prendieron fuego en la pista y Guido Kaczka se pegó “tremendo julepe”
  • Dramática búsqueda de una joven desaparecida: detuvieron al novio y sospechan lo peor
  • Belgrano cayó 1 a 0 en su visita a Argentinos y complicó sus chances de clasificación
  • “Andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”: Caputo prometió estabilidad y baja de inflación

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial