• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Multitudinaria marcha universitaria en Buenos Aires por la educación pública

Miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizaron en el centro porteño para protestar por la actualización de los salarios y el presupuesto.

23 de abril 2024, 17:38hs
Multitudinaria marcha universitaria en el Congreso. (Foto: TN)
Multitudinaria marcha universitaria en el Congreso. (Foto: TN)

Miles de personas se movilizaron en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para protestar por la educación pública. La marcha federal universitaria se congregó en las adyacencias del Congreso de la Nación, para luego emprender camino hacia Plaza de Mayo, en donde se leyó un comunicado elaborado de forma consensuada entre la Universidad de Buenos Aires (UBA), sus 13 facultades y otras universidades nacionales.

Estudiantes, docentes, personal no docente y diferentes referentes políticos opositores al Gobierno Nacional participaron de la multitud, que a las 15.30 inició su recorrido. Los directivos de la UBA, el rector, Ricardo Gelpi, y el vicerrector Emiliano Yacobitti, encabezaron las columnas de manifestantes.

+ MIRÁ MÁS: Masiva movilización en Córdoba por la educación pública: las fotos y videos

En principio, los organizadores de la movilización habían pedido evitar identificaciones partidarias, por lo que se pedían solamente la presencia de banderas argentinas y alusivas a la defensa de la educación pública. Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) también participó del movimiento.

Asimismo, personalidades políticas como Margarita Stolbizer, Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Martín Lousteau, Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Malena Galmarini y Sergio Massa dijeron presente en la concentración.

El exministro de Economía de la gestión de Alberto Fernández expresó que concurrió a la marcha para acompañar a sus hijos, Milagros y Tomás. “No voy hablar. Hoy hablan los rectores y los chicos”, dijo en diálogo con Crónica.

[AHORA] "Vine a acompañar a mis hijos": Massa se sumó a la "Gran Marcha Universitaria".

📹 @A24COM https://t.co/qdD1AjRufC pic.twitter.com/NBklSMINup

— ElCanciller.com (@elcancillercom) April 23, 2024

Otra figura política que apoyó la movilización fue la expresidenta Cristina Kirchner, que salió del balcón del Instituto Patria y saludó a los estudiantes que marchaban. Mostró un buzo de la Universidad Nacional de La Plata, institución en la que se graduó.

🔵 Cristina Kirchner salió al balcón del Instituto Patria para saludar a los manifestantes que van hacia Plaza de Mayo en el marco de la marcha federal universitaria, en defensa de la educación pública. pic.twitter.com/040fgCdx09

— LA NACION (@LANACION) April 23, 2024

Comunicado

Una vez en Plaza de Mayo, se leyó un documento referido a la defensa de la universidad pública. La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández, se hizo cargo de la lectura.

“Nuestras universidades han sufrido un fuerte ajuste en términos reales en los denominados gastos de funcionamiento; la partida que mes a mes el Poder Ejecutivo envía a las Universidades para que puedan funcionar: mantener edificios, realizar obras, sostener programas de becas, residencias y comedores, incentivar el desarrollo científico, financiar hospitales, laboratorios y proyectos de investigación, y pagar servicios básicos, alquileres, seguros y la protección de sus sedes”, leyó en primera instancia.

Y agregó: “Llegamos a marzo de 2024 con un presupuesto de gastos a valores de septiembre de 2022. El incremento del 70% de estas partidas dispuesto para el mes de marzo, más el reciente anuncio, en el marco de esta convocatoria, de un 70% adicional, constituyen un aliciente aún insuficiente, en tanto la inflación fue de un 300% en el mismo período de tiempo”.

“Además, las obras del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que habilitaba la posibilidad de desarrollar la infraestructura incorporando obras que por su envergadura es imposible afrontar con propio presupuesto, se encuentran paralizadas y no hay certezas ni información respecto de su continuidad”, añadió.

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

marchamovilizacionBuenos AiresuniversidadEducación

Más notas sobre Política

El ministro de Economía se pronunció sobre los proyectos y leyes aprobados en el Congreso.

Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial