• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo es la reforma laboral que aprobó Diputados y qué cambios plantea a partir de ahora

El Gobierno de Javier Milei logró la aprobación del capítulo laboral incluido en la Ley Bases y ahora pasa al Senado. Los puntos claves que acordó el oficialismo con los gremios y la oposición dialoguista.

30 de abril 2024, 13:58hs
La cuestión laboral, un punto clave en los objetivos del Gobierno nacional.
La cuestión laboral, un punto clave en los objetivos del Gobierno nacional.

Después de más de 20 horas de sesión que tuvo fuertes cruces y chicanas, la Ley Bases fue aprobada en general y ahora los diputados la debaten en particular.

Uno de los primeros capítulos que logró aprobación este martes a la mañana fue el laboral, que al mismo tiempo generó grandes controversias, y el cual el Gobierno nacional debió retocar para conseguir el apoyo necesario.

Cómo es la reforma laboral que aprobó Diputados y qué cambios plantea a partir de ahora

El título 5 de la ley que apunta a la reforma laboral pasó al Senado con 140 votos positivos, 111 negativos y una abstención. Este capítulo es considerado imprescindible para el presidente libertario en su programa de desregulación de la economía.

Hay que tener en cuenta que el oficialismo cedió en varios puntos de la reforma original que finalmente no salió hace un par de meses. Este nuevo borrador fue consensuado con los gremios y la oposición dialoguista, que es clave con sus votos para que la Ley Bases se haga realidad.

Puntos claves de la reforma laboral

- Fondo de cese laboral:

Mediante convenio colectivo de trabajo, las partes podrán sustituir la indemnización prevista en el artículo 245° de la Ley 20.744 por un fondo o sistema de cese laboral conforme los parámetros que disponga el Poder Ejecutivo nacional.

- Periodo de prueba:

El contrato de trabajo por tiempo indeterminado se entenderá celebrado a prueba durante los primeros seis meses de vigencia. El periodo puede ser ampliado hasta ocho meses en empresas de entre seis y 100 trabajadores, y hasta un año en empresas con un máximo de cinco empleados.

+ MIRÁ MÁS: Afip exige informes al transferir por billeteras virtuales: los topes y qué hay que hacer

Un empleador no puede contratar a un mismo trabajador, más de una vez, utilizando el período de prueba. De hacerlo, se considerará, de pleno derecho, que el empleador ha renunciado al período de prueba.

- Personal gestante:

Queda prohibido el trabajo del personal femenino o persona gestante durante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y hasta cuarenta y cinco (45) días después del mismo. Sin embargo, la persona interesada podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal caso no podrá ser inferior a diez (10) días; el resto del período total de licencia se acumulará al período de descanso posterior al parto. En caso de nacimiento pre-término se acumulará al descanso posterior todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes del parto, de modo de completar los noventa (90) días.

- Trabajadores independientes:

El trabajador independiente podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y podrá acogerse a un régimen especial unificado que al efecto reglamentará el Poder Ejecutivo nacional.

- Simplificación registral:

Establece un régimen simplificado de registración laboral con un aporte único para las empresas de hasta 20 empleados. Además, se prevé un sistema de condonación de multas por trabajador no registrado.

- Discriminación:

Se estipula un “agravamiento indemnizatorio” en los despidos que, tras una sentencia judicial, se pruebe que estos fueron motivados por un acto discriminatorio.

Lo más leído

1

Detectan la primera muerte en Córdoba asociada al fentanilo contaminado: qué se sabe del caso

2

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

3

Qué es Córdoba Cerca Tuyo: días y lugar para realizar trámites y servicios gratuitos

4

Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

5

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

reforma laboralLey ÓmnibusDiputadosCongreso de la Nación

Más notas sobre Política

Un reconocido restaurante fue clausurado en Córdoba.

Clausuraron un restaurante de Nueva Córdoba por tirar basura en la vereda

La Municipalidad de Córdoba labrará multas por exceso de velocidad.

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad alcanzó un acuerdo con el gremio de municipales.

La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial