• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aguinaldo: hasta cuándo se puede cobrar en junio y cómo calcularlo

Las claves sobre el pago del salario anual complementario (SAC) para el primer semestre del año.

20 de mayo 2024, 17:42hs
En junio se pagará el primer medio aguinaldo.
En junio se pagará el primer medio aguinaldo.

En una economía atravesada por la incertidumbre, los empleados en relación de dependencia cobrarán en junio el primer medio aguinaldo del año, lo que les permitirá contar con algunos pesos más en los bolsillos.

El sueldo anual complementario (SAC) representa la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario. Es abonado en dos etapas, aunque la ley contempla la posibilidad de tres períodos para pequeñas y medianas empresas.

De acuerdo a lo que indica la Ley de Contratos de Trabajo, el monto a pagar corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual que percibió el trabajador en ese semestre. La primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre.

¿Cuándo se paga?

  • Cuota 1: vence el 30 de junio de 2024
  • Cuota 2: vence el 18 de diciembre de 2024.

Para pequeñas empresas la ley 24.467 de pequeñas y medianas empresas, de 1995, contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del sueldo anual complementario siempre que no excedan de tres períodos en el año, es decir que pueden pagarlo en tres cuotas.

¿Cómo se calcula?

El importe a abonar en cada semestre es el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de ese semestre.

Las horas extras, comisiones y otras remuneraciones variables forman parte de la remuneración mensual devengada, debe considerarse a los efectos de establecer cuál es la mayor del semestre.

+ MIRÁ MÁS: Ya están disponibles los créditos hipotecarios UVA: montos, topes y cómo solicitarlos

A su vez el rubro “A cuenta de futuros aumentos” debe considerarse ya que es un rubro que integra la remuneración mensual devengada. También deben considerarse las remuneraciones en especie.

En caso de la relación laboral extinguida durante uno de los semestres (sea por renuncia, despido, fallecimiento, etc), el trabajador o los derecho-habientes tienen derecho a percibir la parte del sueldo anual complementario proporcional devengado en la fracción del semestre trabajado.

También debe liquidarse el sueldo anual complementario sobre la indemnización sustitutiva del preaviso, de la integración del mes de despido y de las vacaciones no gozadas.

Por otra parte, si el empleado no trabajó de forma continua durante el semestre (licencia por maternidad, licencia sin goce de sueldo, incapacidad laboral temporaria donde paga una prestación dineraria no remunerativa, suspensiones por fuerza mayor o causas económicas), se debe pagar la cuota del salario anual complementario en forma proporcional al tiempo de servicio remunerado.

Impuesto a las Ganancias

El salario anual complementario puede estar totalmente gravado, totalmente exento o en parte exento y parte gravado por el impuesto a las Ganancias según de cuánto sea el promedio de la remuneración.

Lo más leído

1

Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano

2

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

3

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

4

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

aguinaldosueldoSalario

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La llamativa decisión de la AFA antes de un partido clave por octavos del Clausura
  • Tiene 12 años, su hermanita nació con una extrañísima enfermedad y cantó para ayudarla
  • “Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos
  • Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial