• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La Iglesia le reclamó rapidez al Gobierno para entregar 5 millones de kilos de alimentos guardados

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, señaló que hay toneladas de comida almacenadas por el Ministerio de Capital Humano.

26 de mayo 2024, 19:00hs
El pedido de la Iglesia al Gobierno en relación a los alimentos. (Foto: NA)
El pedido de la Iglesia al Gobierno en relación a los alimentos. (Foto: NA)

La Iglesia Católica argentina expresó su preocupación por la demora en la entrega de alimentos por parte del Estado y, a su vez, señaló que “hay dos depósitos con cinco millones de kilos de alimentos guardados”. Lo hizo a través del presidente del Episcopado Argentino, Monseñor Oscar Ojea, que reclamó rapidez para la pronta gestión.

“No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente tienen que ser entregados, esta sensibilidad frente al pan que yo tengo y puede faltar en otras mesas va contra todo lo que significa, por ejemplo, cuando tiramos comida”, expresó el también obispo de San Isidro.

En la misma línea, Ojea reflexionó: “Mi abuela materna me decía que cuando tirara un poquito de pan, besara el pan y pensara que ese pan que yo pude comer y que no voy a comer hay otro que realmente lo necesita. Esto es lo que realmente nos preocupa, que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho que es primario como es el derecho al alimento”.

+ MIRÁ MÁS: Guiño a Milei: Macri respaldó la Ley Bases y pidió su aprobación en el Senado

Y concluyó: “Dios quiera que rápidamente los hermanos con tantísimas necesidades puedan alcanzar su alimento diario. Que este amor fraterno especialmente con aquellos que no comen o no comen bien y que este cuidado y esta preocupación por nuestros jóvenes para que no entren en otras adicciones, sean claves para que podamos entrar en este misterio del Dios que es amor y vivir la bondad, la misericordia y la grandeza del corazón que inspira el mismo misterio de Dios. Que Dios lo bendiga”.

El reclamo se dio en el marco de las presentaciones judiciales que realizó el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello contra las organizaciones que administran la mercadería que reparte el Estado. Se presentaron ante la Justicia las certificaciones de los 1.607 comedores y merenderos que la cartera “no pudo certificar” porque ya no funcionaban más. Esto se debe a que nunca existieron o a que brindaron direcciones falsas. Representan el 47,5% de los 3.385 establecimientos que se relevaron entre el 7 de febrero y el 17 de mayo, de acuerdo a Infobae.

Según el Gobierno, los denominados “comedores fantasma” pertenecen a organizaciones sociales y piqueteras como el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha, Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y Barrios de Pie. La verificación del mencionado ministerio señala que se acreditaron 1.766 comedores.

Lo más leído

1

Fueron a allanar por un robo en Río Cuarto y encontraron 240 ladrillos de droga: dos detenidos

2

Un yaguarundí sorprendió en pueblo de Córdoba: el video y el pedido a los vecinos

3

Adolescentes hallaron huesos cerca de una escuela en Villa Allende: investigan si son humanos

4

Cómo seguirá el tiempo después del granizo y el fuerte viento en Córdoba

5

Cómo sigue el tiempo después de la fuerte tormenta en Córdoba

Temas de la nota

Iglesia argentinagobierno nacionalAlimentosMinisterio de Capital Humanopedido

Más notas sobre Política

Aumento de los combustibles

Aumento de combustibles: cuánto subió en dos meses y la diferencia de precios entre estaciones

“No lo perdono”: la madre de Alexa habló tras el rechazo a la probation de Oscar González

“No lo perdono”: la madre de Alexa habló tras el rechazo a la probation de Oscar González

En el caso intervino el Ministerio de Educación provincial.

Clases 2026 en Córdoba: cuándo comienzan, cuándo terminan y vacaciones de invierno

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Carteles por recibidas y grupos de WhatsApp con pasajeros: el colectivero cantante que emocionó a Guido Kaczka
  • Los datos claves que terminaron de identificar al remisero cordobés asesinado por Laurta
  • Adolescentes hallaron huesos cerca de una escuela en Villa Allende: investigan si son humanos
  • Colectivos, residuos y estacionamientos: cómo funcionan los servicios en Córdoba el finde XXL

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial