• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuál es el último día para cobrar el aguinaldo en junio

En el sexto mes del año los trabajadores reciben el pago del salario anual complementario (SAC) correspondiente al primer semestre. Los detalles.

20 de junio 2024, 18:02hs
Trabajadores en relación de dependencia cobran en junio el medio aguinaldo (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
Trabajadores en relación de dependencia cobran en junio el medio aguinaldo (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

Se aproximan los últimos días hábiles de junio y llega la fecha límite para el cobro del medio aguinaldo, aunque muchos trabajadores en relación de dependencia ya percibieron esos aportes en las primeras semanas del mes.

El sueldo anual complementario (SAC) representa la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario. Es abonado en dos etapas, aunque la ley contempla la posibilidad de tres períodos para pequeñas y medianas empresas.

+ MIRÁ MÁS: Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio para “dar vuelta la página de nuestra historia”

La primera etapa tiene plazo hasta el 30 de junio, que este año cae domingo. En caso de no haberse recibido el pago hasta ese momento la ley prevé que pueda extenderse no más de los dos primeros días hábiles del mes siguiente.

El segundo tramo del aguinaldo se cobra a fin de año, con plazo hasta el 18 de diciembre, de acuerdo con la legislación vigente.

De acuerdo a lo que indica la Ley de Contratos de Trabajo, el monto a pagar corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual que percibió el trabajador en ese semestre.

Para pequeñas empresas la ley 24.467 de pequeñas y medianas empresas, de 1995, contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del sueldo anual complementario siempre que no excedan de tres períodos en el año, es decir que pueden pagarlo en tres cuotas.

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

4

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

aguinaldotrabajadoresjunio

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial