EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La inflación tuvo un leve repunte en junio y llegó al 4,6 por ciento: los rubros que más aumentaron

En el primer semestre acumuló un alza del 79,8 por ciento, señaló el Indec. En Córdoba se ubicó por debajo del indicador nacional. Cuánto necesitó una familia para no ser pobre.

12 de julio 2024, 16:17hs
La inflación tuvo un leve repunte en junio.

La inflación tuvo un leve repunte en junio y alcanzó el 4,6 por ciento. Según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el primer semestre acumuló un alza del 79,8 por ciento.

De esta manera el índice de precios mostró una suba de 0.4 puntos en el sexto mes del año en comparación con mayo. El organismo oficial advirtió un aumento interanual de 271,5 por ciento.

La mayor variación de precios en junio se produjo en el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un incremento del 14,3 por ciento. El menor porcentaje se dio en bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%).

El indicador difundido por el Indec había sido anticipado por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien señaló que estaría por debajo del 5 por ciento.

La suba en la inflación se advirtió en medio de fuertes movimientos en el mercado cambiario y luego del descongelamiento de las tarifas de servicios con la luz y el gas.

El resto de los rubros que estuvieron por encima del nivel general son:

  • Restaurantes y hoteles: 6,3%
  • Educación: 5,7%
  • Recreación y cultura: 5,6%
  • Comunicación: 5,3%
  • Salud: 4,7%

Qué pasó en Córdoba

En Córdoba la inflación fue de 3,70 por ciento en junio y se ubicó por debajo del índice nacional. De este modo registró una pequeña baja respecto del 4,08 registrado en mayo.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,17 por ciento en el cierre del primer semestre, mientras que los servicios avanzaron 7 por ciento el último mes.

+ MIRÁ MÁS: Pami pagará un reintegro a jubilados y pensionados por única vez: quiénes lo cobran y cómo reclamarlo

En el informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia advirtieron que el capítulo propiedades, combustibles, agua y electricidad tuvo una fuerte incidencia por la suba de las tarifas.

Canasta básica

Para no caer en la pobreza, una familia de cuatro integrantes necesitó en junio $ 873.169. Es el precio de la Canasta Básica Total (CBT) en el país, con una suba del 2,6 por ciento respecto de mayo.

El Indec señaló que la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de indigencia, fue de $ 393.319 en el sexto mes del año, registrando un incremento del 1,6 por ciento en relación con el mes anterior.

Temas de la nota

InflaciónIndecgobierno nacional

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial