• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los 44 medicamentos para los que Pami recortó la cobertura del 100 por ciento

Se suma a los cambios para otros 11 fármacos que eran cubiertos en su totalidad. Cómo es el “subsidio social” para mantener el beneficio.

29 de agosto 2024, 17:51hs
medicamentos dnu farmaceuticos.
Pami recortó medicamentos con cobertura del 100 por ciento.

A mediados de agosto Pami recortó otros 44 medicamentos que tenían cobertura del 100 por ciento. La medida se suma a otra tanda de fármacos que habían sido retirados de ese beneficio en junio.

Desde la obra social de los jubilados argumentan que la decisión busca lograr un manejo eficiente y planificado de los recursos. Según especificó Clarín, el nuevo achique representa casi un tercio de los remedios que se entregaban de manera gratuita hasta la asunción del presidente Javier Milei.

+ MIRÁ MÁS: La Provincia aumentó la jubilación mínima: cuánto cobrarán en septiembre

La canasta de casi 3000 remedios (que se desprendían de las 167 moléculas cubiertas por el plan Vivir Mejor hasta comienzos de año) pasó a 2000 medicamentos, señalaron.

Los afiliados tienen ahora derecho a cinco cajitas de medicamentos sin cargo por mes. Si se necesita una cantidad mayor, la cobertura es de entre el 50 y el 80 por ciento siempre y cuando esté dentro de los 109 principios activos incluidos en el vademecum.

La lista de 44 medicamentos que perdieron la cobertura del 100%:

  1. Acido Acetilsalicilico (antiagregante plaquetario)
  2. Aciclovir (antiviral)
  3. Benznidazol (antiparasitario)
  4. Betametasona (corticoide)
  5. Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)
  6. Carbonato de calcio (suplemento)
  7. Citrato de calcio (suplemento)
  8. Ceftriaxona (antibiótico)
  9. Cefuroxima (antibiótico)
  10. Cilostazol (vasodilatador)
  11. Ciprofloxacina (antibiótico)
  12. Claritromicina (antibiótico)
  13. Clindamicina (antibiótico)
  14. Clobetasol (corticoide)
  15. Dexametasona (corticoide)
  16. Doxiciclina (antibiótico)
  17. Estriol (hormonoterapia)
  18. Fluconazol (antibiótico)
  19. Fluoxetina (antidepresivo)
  20. Hidrocortisona (corticoide)
  21. Hierro polimaltosato (suplemento)
  22. Ivermectina (antiparasitario)
  23. Levomepromazina (antipsicótico)
  24. Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
  25. Mebendazol (antiparasitario)
  26. Meprednisona (corticoide)
  27. Metadona (tratamiento del dolor)
  28. Metoclopramida (antiemético)
  29. Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
  30. Metronidazol (antibiótico)
  31. Minociclina (antibiótico)
  32. Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
  33. Neomicina (antibiótico)
  34. Nistatina (antibiótico)
  35. Oxibutinina (antiespasmódico)
  36. Prednisona (corticoide)
  37. Pregabalina (tratamiento del dolor)
  38. Promestriene (hormonoterapia)
  39. Psyllium (laxante)
  40. Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
  41. Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
  42. Tobramicina (antibiótico)
  43. Tramadol (tratamiento del dolor)
  44. Triamcinolona (corticoide)

Pese a esta medida, fuentes oficiales aclararon que cualquier afiliado que necesite cobertura al 100 por ciento podrá gestionar el “subsidio social” a través del organismo y seguir accediendo al beneficio.

En otro orden, Pami dispuso la creación de una tercera categoría de medicamentos de uso eventual. Así, muchos medicamentos que podían llevarse con descuentos del 50 al 80 por ciento, ahora quedaron relegados a ese segmento y tienen descuentos del 40 por ciento.

Lo más leído

1

A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia

2

Del calor a las tormentas sin escalas: las alertas y qué hora llega el cambio de tiempo a Córdoba

3

“Picante y vengativa”: las contundentes confesiones de la China Suárez sobre su relación con Mauro Icardi

4

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

5

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Temas de la nota

PAMIMedicamentosJubilados

Más notas sobre Política

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Presupuesto 2026 en Córdoba.

Presupuesto 2026 en Córdoba: cómo quedarán los impuestos para los contribuyentes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK
  • A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia
  • Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre
  • El polémico pedido que Icardi le hizo a la China Suárez sobre sus escenas desnuda

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial