• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Afip oficializó el blanqueo para monotributistas: los requisitos para declarar bienes y obras en construcción

El organismo aclaró que no serán tomados como antecedentes para la recategorización de contribuyentes. Los tres puntos claves para el trámite.

10 de septiembre 2024, 16:49hs
blanqueo monotributistas afip
Afip reglamentó el blanqueo de monotributistas.

El blanqueo para monotributistas quedó reglamentado a través de una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) publicada este martes en el Boletín Oficial. La disposición aclaró que los activos que declaren no serán tomados en cuenta como antecedentes para su recategorización ni podrán quedar excluidos del sistema.

Las adecuaciones abarca la declaración de bienes inmuebles y las obras en construcción. La oficialización detalla los efectos de la regularización por parte de los inscriptos en el Régimen Simplificado y la documentación y/o constancias que acrediten su titularidad y valuación de las propiedades.

+ MIRÁ MÁS: Milei va al Congreso: prometió un “hito histórico” y planteó una regla clave

“Con relación a los sujetos que se encuentren adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, la tenencia declarada voluntariamente en el marco del presente régimen no deberá ser tenida en cuenta como antecedente a los fines de la exclusión o recategorización del pequeño contribuyente declarante respecto de los períodos anteriores a dicha declaración”, aclaró la resolución.

Tres aspectos a declarar

Inmuebles

Para acreditar titularidad y valuación se deberá presentar la escritura traslativa de dominio, o en su defecto, boleto de compraventa con posesión u otro compromiso similar, en ambos casos provistos de certificación notarial, siempre que se hubiere dado la posesión al 31 de diciembre de 2023.

Adicionalmente se deberá aportar boleta o reflejo de pantalla o constancia web, emitida por las administraciones tributarias correspondientes, de la que surja la valuación fiscal a los efectos del pago del impuesto inmobiliario o tributos similares.

Mejoras sobre inmuebles y obras en construcción

Se dispuso como requisito para acreditar la titularidad presentar la escritura traslativa de dominio, o en su defecto, será válido un boleto de compraventa con posesión u otro compromiso similar con certificación notarial, siempre que se haya entregado la posesión antes del 31 de diciembre de 2023.

“Adicionalmente se deberá aportar boleta o reflejo de pantalla o constancia web, emitida por las administraciones tributarias correspondientes, de la que surja la valuación fiscal a los efectos del pago del impuesto inmobiliario o tributos similares”.

Para acreditar valuación de las obras y mejoras se deberán adjuntar, facturas o documentos equivalentes que respalden las inversiones realizadas y/o informe técnico de un profesional que certifique la valoración de las mejoras y/o certificado de avance de obra y/o contrato de locación de obra.

Bienes de cambio y otros bienes

Para bienes en proceso de producción y bienes terminados al 31 de diciembre de 2023 se estipuló que se acreditará mediante facturas de compra o documento equivalente específico de la actividad, contratos relacionados con la adquisición de los bienes o cualquier otro medio fehaciente que demuestre la titularidad, con detalles que incluyan la descripción y cantidad de los bienes.

La valuación se acreditará mediante la documentación mencionada anteriormente y otros documentos como pólizas de seguro que contengan la valuación de los bienes, sitios web de compra-venta de bienes que indiquen el valor de mercado y/o valoraciones realizadas por profesionales expertos como martilleros o rematadores.

“Estas modificaciones buscan optimizar la operatividad del régimen y ofrecer mayor claridad a los contribuyentes interesados en regularizar sus activos”, recalcó la resolución.

Lo más leído

1

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

AFIPblanqueogobierno nacional

Más notas sobre Política

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana
  • Asesinaron a un profesor de música cordobés en Neuquén y el único sospechoso es un ex alumno
  • Lo asesinaron con múltiples apuñaladas en Córdoba y aseguran que fue para robarle el auto: un detenido
  • Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial