• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

En Telenoche, Vidal apuntó contra Alberto Fernández: “Me avergüenza haber tenido un presidente tan mentiroso”

La diputada nacional del PRO tildó al expresidente de “cínico y corrupto”, y sostuvo que será recordado como el peor de la historia. Además respondió sobre un desubicado posteo que le dedicó Alberto Samid.

20 de septiembre 2024, 21:46hs
maria eugenia vidal telenoche
La diputada María Eugenia Vidal en un mano a mano con Telenoche.

“Me avergüenza haber tenido un presidente tan mentiroso”, apuntó en Telenoche la diputada María Eugenia Vidal al ser consultada por la situación de Alberto Fernández, acusado de ejercer violencia de género contra Fabiola Yañez.

La legisladora nacional del PRO fue categórica al dar una opinión sobre el exmandatario. “Es parte del mismo kirchnerismo que me avergüenza, la verdad es que me avergüenza haber tenido un presidente que le pega a su mujer”.

“Me avergüenza haber tenido un presidente tan mentiroso, tan cínico y además corrupto”, enfatizó. “Creo que va a ser el presidente que nos haya dado más vergüenza desde el retorno de la democracia, no tengo dudas”, agregó.

-¿Es el peor presidente para vos?

-Sin dudas

Video Placeholder

Por otra parte, la exgobernadora de Buenos Aires se refirió a un desubicado posteo que le dedicó esta semana el empresario de la carne Alberto Samid. Acompañado por una foto de Vidal en el recinto de Diputados expresó: “Cuando dijeron que se iban a terminar todos los ñoquis hablaban muy en serio”.

Sobre ese mensaje en la red social X, la diputada manifestó que “todavía hay gente que no entiende que no hay un cuerpo único para una persona y que detrás de los cuerpos que cada uno seamos hay personas con sentimientos, con emociones, familias y porque los que creen que es un insulto en realidad no lo es”.

+ MIRÁ MÁS: “Alberto la convirtió en un despojo humano”: el crudo relato de la mamá de Fabiola Yañez

“¿Decirme gorda es un insulto? Yo no siento vergüenza de ser gorda, vergüenza me daría robar, vergüenza me daría ser corrupta, vergüenza me daría, como le pasó a Samid, no pagar sus impuestos, vergüenza me daría meterme con el cuerpo de otros. Eso me parece vergonzoso”, afirmó.

En una reflexión dirigida en particular a las mujeres, expresó: “Ser gorda, ser flaca no me hace ni mejor o peor diputada; no me hizo ni mejor ni peor gobernadora pero todavía hay algunos en Argentina que no entienden eso y me da mucha pena por el mensaje no que da sobre mí sino sobre muchas mujeres a las que todavía hoy les pesa eso”.

“A todas esas mujeres les digo que su cuerpo no las define, que las define lo que son”, concluyó.

Principales definiciones políticas

  • Aerolíneas Argentinas:

“Está claro que algo hay que hacer, que no se puede seguir así, que no podemos seguir convalidando un sistema con privilegios como los que descubrimos, donde un piloto tiene pasajes para toda la familia en primera mientras tenemos un país con el 50% de pobres”, declaró sobre la posibilidad de privatización de la empresa.

En ese sentido, señaló: “La Argentina no puede seguir sosteniendo esta aerolínea de bandera con estos excesos donde un día un gremio decide hacer asambleas sin avisar y deja a miles de personas sin viajar”.

  • Jubilaciones:

Tras el apoyo al veto presidencial para la ley de movilidad jubilatoria aprobada por la oposición, Vidal argumentó: “Es muy importante cuando uno ocupa un lugar como me toca a mí y tantos diputados hacer lo correcto, y muchas veces significa tomar decisiones que son costosas y que hay que explicar.”

“La verdad es que en los últimos cuatro años los jubilados fueron saqueados. Perdieron el 40% de su ingreso por la fórmula de Alberto Fernández, esa que cambió la de Mauricio Macri a la que le habían tirado 14 toneladas de piedras. Esa fórmula los hizo más pobres y de repente en un año quieren que se recupere todo eso”, puntualizó.

  • Reclamo por deuda a la Caja de Jubilaciones:

“Hay provincias como Córdoba que avanzaron en su sistema de armonización entre la caja provincial y la nacional. Creo que Córdoba hizo las cosas bien. No quiere decir que a todas las provincias haya que dárselos”, sostuvo sobre los fondos previsionales adeudados.

  • Financiamiento universitario:

Después que el Congreso sancionara la ley de financiamiento universitario, el presidente Javier Milei anticipó que será vetada. Al respecto Vidal indicó: “Mi posición es que tiene que haber un mejor salario universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con la herramienta”.

“Creo que el tema salarial debe resolverse como siempre se hizo, en el marco de una paritaria y al mismo tiempo en la discusión del presupuesto que empezamos a tener en el Congreso”, consideró.

  • El pedido de Milei de más ajustes a las provincias:

“Las provincias han hecho un ajuste, bajaron en promedio un 25% sus gastos en conjunto. Frente a la reducción de partidas nacionales los gobernadores hicieron su reducción”, reconoció la exmandataria bonaerense.

Vidal admitió que “los gobernadores empezaron a hacer su esfuerzo” pero marcó que hay una discusión pendiente respecto de la coparticipación. “Creo que es el momento para iniciarla”, manifestó.

+ VIDEO: la entrevista completa en Telenoche:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

TelenocheMaría Eugenia VidalAlberto FernándezViolencia de géneroFabiola Yáñez

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial