• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Echaron a Mario Russo como ministro de Salud de la Nación y confirmaron a Mario Lugones en su lugar

La salida del exfuncionario fue adjudicada a conflictos internos aunque el Gobierno aseguró que es por “cuestiones personales”. El comunicado oficial.

26 de septiembre 2024, 23:25hs
mario russo
Mario Russo fue desplazado como ministro de Salud de la Nación.

El gobierno de Javier Milei desplazó este jueves al ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, y en su lugar asumirá Mario Lugones. El desplazamiento del exfuncionario se adjudicó en principio a conflictos internos en esa cartera, aunque desde la Casa Rosada buscaron desmentir tal versión y hablaron de “cuestiones personales”.

Russo había sido designado en el cargo desde la asunción de Milei, cuando el presidente confirmó que esa repartición seguiría teniendo el rango de ministerio.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado el jueves a la noche confirmando que el médico cardiólogo “presentó su renuncia como ministro de Salud por cuestiones estrictamente personales”.

Y agregó: “El presidente Javier Milei y el Gobierno nacional agradecen al Dr. Mario Russo por su trabajo, compromiso y dedicación al frente de la cartera”.

+ MIRÁ MÁS: Mogetta denunció que le perdieron las valijas a su familia y lo adjudicó a los despidos en Intercargo

En el mismo texto se anunció que Mario Lugones asumirá el cargo, “llevando al ministerio su extensa experiencia en el ámbito de la salud, habiendo estado a cargo del Sanatorio Güemes y habiendo sido fundador y presidente de la Fundación Güemes, enfocada en la docencia médica y la investigación clínica”.

Sobre la trayectoria del nuevo ministro, destacaron: “A lo largo de su carrera fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además de médico cardiólogo de Praxis Médica, de la Fundación Favaloro, del Sanatorio Malvinas, entre otros. A su vez, se desempeñó como Director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA.

pic.twitter.com/Fxo3bCUnrv

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 27, 2024

La salida de Russo ocurrió después de haberse producido otras tres renuncias de funcionarios en el ámbito del Ministerio de Salud, advirtió TN.

Russo es médico cardiólogo y en el ámbito privado coordinó el Servicio de Trasplante Cardiopulmonar Pediátrico en el Hospital Italiano y el Departamento de Cardiología del Fleni. También fue director del Curso de Cardiología Clínica de la Sociedad Argentina de Cardiología.

En la gestión pública fue secretario de Salud de la localidad bonaerense de San Miguel. Luego ocupó el mismo cargo en Morón y fue secretario de Gobierno en el mismo municipio.

En provincia de Buenos Aires se desempeñó como subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias y de Planificación y Contralor Sanitario bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Lo más leído

1

Piden ayuda por la joven que está grave tras ser atropellada en el centro: “Nada tienen”

2

En un canal de Villa Las Rosas hallaron restos de un supuesto cráneo humano

3

La angustiante hipótesis que planteó un baqueano sobre los jubilados desaparecidos en Chubut

4

Apareció la joven argentina que buscaban en España tras una oferta laboral como niñera

5

“Mentirosa serial”: fingió meses de embarazo y un parto con una muñeca para recibir regalos del baby shower

Temas de la nota

gobierno nacionalMinisterio de saludMario RussoJavier Milei

Más notas sobre Política

El próximo domingo se eligen legisladores en todo el país.

Elecciones: qué hago si me equivoco al marcar la Boleta Única y quiero cambiar el voto

Werthein renunció días antes de las elecciones.

El canciller Gerardo Werthein le presentó la renuncia a Milei en plena interna del Gobierno

La boleta única es el instrumento oficial para votar en las legislativas.

Elecciones: cómo marcar la Boleta Única y en qué casos se impugna o anula el voto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “¿Por qué tanto daño?”: el desafiante gesto del femicida ante el dolor de la mamá de Valeria
  • Sergio Sosa reveló cómo fue componer “La noche y yo”, el último estreno de La Mona
  • Accidente fatal: chocó en una ruta de Córdoba y murió
  • Elecciones: qué hago si me equivoco al marcar la Boleta Única y quiero cambiar el voto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial