• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Llaryora presentó el plan de asistencia para afectados por el fuego y le dio un espaldarazo a los bomberos

El gobernador anunció en Capilla del Monte una serie de acciones para las que se destinarán más de 15 mil millones de pesos. Los detalles.

27 de septiembre 2024, 16:25hs
bomberos llaryora
En Capilla del Monte, el gobernador Llaryora reconoció a los bomberos.

En la última semana el fuego arrasó con más de 45 mil hectáreas en las sierras de Córdoba. El sector más afectado fue el norte de Punilla, adonde decenas de viviendas fueron destruidas por completas.

Las llamas quedaron contenidas y el gobernador Martín Llaryora presentó en Capilla del Monte un plan de asistencia para la región. El mandatario indicó que se destinarán 15.600 millones de pesos en distintas acciones.

Por otra parte, anticipó que vienen tres meses de riesgo extremo y aprovechó la ocasión para darle un espaldarazo a los bomberos. “Quiero agradecerles a todos, es tremendo el esfuerzo. Venimos de hace meses en diversos puntos de la provincia, veo la capacidad y veo el heroísmo, sé que ustedes no aflojan más allá de las críticas injustas que reciben. Sé de la valentía de cada uno de ustedes, en nombre de todos los cordobeses, muchas gracias héroes”, expresó.

+ MIRÁ MÁS: El Senado aprobó la emergencia ambiental en Córdoba y Juez estalló: “¿Qué mierda más tiene que pasar?”

Los fondos anunciados por la Provincia serán destinados a obras de infraestructura, restauración ambiental, créditos y exenciones impositivas, entre otros aspectos.

“Cuando suceden estas cosas uno advierte el valor de la solidaridad y del Estado, porque hay personas sufriendo y se debe actuar ya”, sostuvo Llaryora, quien agradeció el apoyo del Gobierno nacional y de provincias que enviaron recursos. También destacó el apoyo en conjunto con intendentes de las zonas afectadas.

Video Placeholder

A su vez pidió que los últimos incendios constituyan “una bisagra”, a partir de la cual el Congreso de la Nación legisle leyes que agraven las penas quienes provocan incendios. Diputados nacionales que responden a Llaryora presentaron esta semana un proyecto para avanzar en esa dirección.

Cómo es la asistencia

  • Por intermedio del Ministerio de Gobierno en coordinación con municipios y comunas ya destinó cerca de 119 millones de pesos para ayudas inmediatas y otros 131 millones de pesos para ayudas de remediación social.
  • El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo relevó 28 viviendas con destrucción total y 16 con daños parciales. Destinarán más de 1.738 millones de pesos para su reconstrucción.
  • Se puso a disposición el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, el cual aumentó de 1.500 a 5.000 millones de pesos.
  • Aportarán 45 millones de pesos para cuatro emprendimientos comerciales, de servicios, hoteleros y turísticos fueron alcanzados por el fuego sufriendo daños en las inmediaciones y las estructuras.

Restauración ambiental

  • Destinarán 80 millones para duplicar la producción de bosque nativo a través de instituciones que trabajen en procesos de restauración ecológica.
  • El Centro de Rescate Proyecto Carayá recibirá 10 millones de pesos, que se suman a un aporte previo de 3 millones ya otorgado para alimentos a fauna protegida.
  • Dispusieron la creación de un programa para trabajar lineamientos de restauración post fuego para municipios y comunas afectados por los incendios.

De las más de 45 mil hectáreas quemadas, más de 40 mil son de Punilla. Las restantes corresponden a Chancaní y Villa Berna.

Emergencia agropecuaria

  • La Comisión de Emergencia Agropecuaria de la Provincia aprobó la declaración de zona de desastre a los sectores afectados por el fuego. La medida establece eximición del impuesto Inmobiliario Rural y el refinanciamiento de deudas de la banca provincial.
  • Dispusieron la elevación de la homologación de emergencia nacional para lograr refinanciamiento de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.
  • Ya fueron relevados 94 productores en Villa Yacanto, Lutti, San Esteban, Los Cocos, La Cumbre y Capilla del Monte. La semana que viene continuarán con relevamiento de productores en Charbonier, Ascochinga y Atos Pampa.
  • Fundación Banco de Córdoba pondrá a disposición de los productos damnificados una línea de créditos de hasta 8 millones de pesos, con tasa 0% interés y plazo de 32 meses con 12 de gracia.
  • Ministerio de Bioagroindustria entregó 2 mil bolsas de alimento balanceado por 18 millones de pesos y se otorgarán otras 2.500 más.
  • También destinaron más de 400 millones de pesos a la asistencia a productores para la reposición de kits de boyeros solares, insumos, alambrados, postes, varillas, entre otros daños.

Infraestructura

  • A través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos anunciaron la reconstrucción, reparación y mejora de obras de agua potable que fueron dañadas por el fuego.
  • Realizarán cuatro nuevas perforaciones para tener más agua; 1.200 metros de cañería maestra de abastecimiento y 3.850 metros de cañería de distribución; una nueva cisterna de 150 mil litros y 10 tanques domiciliarios; dos bombas y una motobomba, con una inversión de más de 750 millones de pesos.
  • Además Epec y Cooperativas colaborarán para la reposición de postes, cables, material eléctrico y otros.
  • El gobernador anunció Llamado a licitación para la ejecución de la línea de media tensión y la estación transformadora Chancaní-San Pedro, con fibra óptica para telecomunicaciones, que demandarán una inversión de 11.592 millones de pesos.

Lo más leído

1

Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor

2

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

3

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

4

El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

5

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

IncendiosMartín LlaryoraCórdobaCapilla del MonteGobierno de Córdoba

Más notas sobre Política

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otras agencias de tránsito

El dólar abrió la semana en alza.

El dólar dio otro salto y cerró a $ 1.280 en Banco Nación

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial