• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Milei firmará un decreto para avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas

El presidente respaldará su decisión en la ley de Reforma del Estado, en medio del conflicto con gremios aeronáuticos. La advertencia del Gobierno sobre el funcionamiento de la empresa.

27 de septiembre 2024, 15:12hs
Milei firmará el decreto para avanzar con la privatización.
Milei firmará el decreto para avanzar con la privatización.Por: REUTERS

A través de un decreto el presidente Javier Milei busca avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas. El mandatario tiene previsto firmarlo en los primeros días de la próxima semana, respaldado por la ley de Reforma del Estado.

La decisión de Milei se da en medio del conflicto con gremios aeronáuticos que en las últimas semanas provocó sucesivos paros en la compañía estatal, afectando a miles de pasajeros. También coincide con un momento en el que el Congreso empezó a discutir un proyecto de ley para habilitar la venta de la empresa.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó en conferencia de prensa la medida del mandatario: “El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23.696 llamada Ley de Reforma del Estado”.

+ VIDEO: el anuncio de Adorni sobre la decisión con Aerolíneas Argentinas:

Video Placeholder

Adorni argumentó que la aerolínea de bandera “arrastra un déficit crónico, a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal”.

El vocero además señaló que desde la reestatización en 2008, “los aportes del Estado para cubrir los déficits de la compañía superan los 8 mil millones de dólares”. Y cuestionó: “¿Por qué los argentinos, incluso quienes nunca viajaron en su vida, deben cubrir esta atrocidad?”.

+ MIRÁ MÁS: Mogetta denunció que le perdieron las valijas a su familia y lo adjudicó a los despidos en Intercargo

En el mismo sentido planteó que hay una “estructura sobredimensionada”. Afirmó que Aerolíneas “cuenta con 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, es decir, casi 15 pilotos por cada avión operativo”. Y agregó: “Es un número excesivo comparándolo con el promedio de la industria”.

Distintas voces del Gobierno salieron a defender la decisión presidencial. Incluso el propio Milei reposteó un mensaje del subsecretario de Prensa, Javier Lanari, celebrando la posible privatización.

“La privatización de Aerolíneas es lo mejor que le puede pasar a los buenos empleados que tiene la empresa. Dejarán de ser rehenes de Biró, ganarán más en una compañía competitiva y podrán crecer laboralmente por mérito propio”, escribió el funcionario y el jefe de Estado lo reprodujo.

El reposteo de Milei al mensaje del subsecretario de Prensa.
El reposteo de Milei al mensaje del subsecretario de Prensa.

También el secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó la medida y aseguró que el plan para la aerolínea de bandera tiene como objetivo que “pueda competir con las reglas de un privado, darle mayor eficiencia en el manejo de la compañía a quienes la operen”.

“Para eso nos hemos ocupado de modificar el marco normativo de la industria aerocomercial, que es la gran diferencia con el proceso privatizador del ‘90, cuando lo que se hizo fue cambiar de manos de monopolio del Estado a uno privado”, explicó. Y añadió: “Lo que promovemos en este Gobierno es totalmente distinto. Lo que queremos es que se compita para poder garantizar mayor conectividad para todos los argentinos y mejorar los precios”.

El presidente @JMilei va a declarar sujeta a privatización a Aerolíneas Argentinas.
Confiamos en la responsabilidad del poder legislativo de la nación en que apruebe esta iniciativa para el bien de todos los argentinos.

— Franco Mogetta (@FrancoMogetta) September 27, 2024

Por su parte, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, habló de “la necesidad de resolver la cuestión de Aerolíneas Argentinas”.

“La declaración de ‘sujeta a privatización’ la realizará el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser aprobada por ley del Congreso. Asígnase trámite parlamentario de preferencia a los proyectos de esta naturaleza”, detalló Sturzenegger replicando el contenido de ese artículo, y agregó: “De esta manera se acelera la definición sobre el futuro de la compañía”.

Dada la necesidad de resolver la cuestión de Aerolíneas Argentinas el presidente @JMilei emitirá un decreto acorde al artículo 9o de la ley 23.696 que dice que "la declaración de 'sujeta a privatización' la realizará el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser… pic.twitter.com/0588IkUgoJ

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 27, 2024

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Córdoba bajo la lupa: revelan un mapa con varios basurales clandestinos

3

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

4

Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

gobierno nacionalJavier MileiAerolíneas Argentinasprivatización

Más notas sobre Política

La ex canciller diana Mondino cruzó a Javier Milei.

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

La inundación que afectó a Bahía Blanca.

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
El ex mandatario se pronunció contra la gestión de Milei.

Schiaretti contra el Gobierno tras la sesión en Diputados: “Una política sincera, sin extremos”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial