• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

Milei vetó de forma total la ley de financiamiento universitario horas después de la marcha

El Gobierno decidió bloquear por decreto la ampliación de los recursos económicos para las casas de altos estudios. El presidente insiste con la premisa de mantener el equilibrio fiscal

03 de octubre 2024, 07:39hs
El oficialismo oficializó el veto en la madrugada de este jueves.
El oficialismo oficializó el veto en la madrugada de este jueves.Por: REUTERS

Tal como lo había anticipado, este jueves a la madrugada Javier Milei formalizó el veto de manera total a la Ley de Financiamiento Universitario. Lo hizo a través de un decreto en el Boletín Oficial solo horas después de la masiva marcha que se replicó en distintos puntos del país.

Cabe recordar que la ley ya fue aprobada en el Senado a mediados de septiembre con 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención. Sin embargo, el Gobierno avanzó con el plan del presidente y decidió bloquear por decreto la ampliación de los recursos económicos para las casas de altos estudios.

El líder libertario insiste en la premisa de mantener el equilibrio fiscal y volvió a enviar un mensaje al Congreso. “El proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”, dice el texto publicado.

El texto del veto de Javier Milei a la ampliación del financiamiento universitario (Foto: TN).
El texto del veto de Javier Milei a la ampliación del financiamiento universitario (Foto: TN).

Según detalló el Poder Ejecutivo, la implementación de la ley hubiera significado un incremento de $251.907.500.000 en los presupuestos vigentes de las universidades nacionales solo hasta agosto de 2024. A esto se sumaba un gasto adicional proyectado en $811.569.000.000 para la recomposición salarial del personal universitario.

“La medida sancionada establecería un privilegio para el personal de las Universidades Nacionales (87% de incremento entre diciembre 2023 y agosto 2024) respecto del resto del personal de la Administración Pública Nacional (78% en el mismo período), por lo que los incrementos salariales deben tener lugar a través de la negociación colectiva de trabajo”, se argumentó en otro fragmento.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora apoyó a las universidades públicas pero pidió “optimizar los recursos y promover la transparencia”

El mandatario ya había anticipado que el proyecto de ley no tenía futuro y que lo vetaría, ya que afectaría el equilibrio fiscal. Este adelanto puso a las universidades en alerta y la comunidad educativa salió a las calles con un alto acatamiento este miércoles en varias ciudades de Argentina.

Incluso horas antes de oficializar el veto, la Oficina del Presidente había lanzado un durísimo comunicado en redes sociales en el que trató al proyecto de “irresponsable” y apuntó directamente contra dirigentes políticos que participaron de la marcha universitaria, como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió.

Esta disposición del Gobierno se convierte en el segundo rechazo a una ley ya aprobada en el Congreso. Semanas atrás había sucedido con la recomposición de las jubilaciones.

Lo más leído

1

El cura Oberlin alertó por el avance del pipazo en Córdoba y explicó qué se puede hacer

2

Violencia, alcohol y descontrol: desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de mil personas

3

Se cortó la luz en un hospital en medio de una operación de corazón y la paciente murió

4

Una pareja de mujeres lo sedujo para mantener un trío sexual: denunció que luego lo extorsionaron

5

Drogas, desamparo y asesinos macabros: las coincidencias en los crímenes de Brenda y Milagros en Córdoba

Por Maxi Clavero

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

vetoFINANCIAMIENTOuniversidades públicasMarcha universitariaJavier Mileigobierno nacionalPRESUPUESTO

Más notas sobre Política

Milei habló sobre la película de Francella.

“Les duele el éxito sin plata del Estado”: Milei defendió la nueva película de Francella

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

El ministro Lugones sobre el fentanilo contaminado: “Un atentado a la gente”

Rodrigo de Loredo tiene mandato como diputado hasta diciembre de 2025.

De Loredo rechazó ser candidato de La Libertad Avanza: “Dudo que la sumisión sea constructiva”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los Pumas perdieron con los All Blacks en Córdoba: los videos
  • Violento asalto en un kiosco de Córdoba: activó la alarma, le gatillaron y la bala pegó contra la pared
  • Jean Carlos revivió dos clásicos grabados en vivo en Villa Retiro
  • Troilo partió rumbo a Italia y se despidió de Belgrano con un sentido mensaje: “Quince años hermosos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial