• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno firmó un dictamen y podrá auditar las Universidades Nacionales

En pleno reclamo por el veto al financiamiento, la Procuración del Tesoro autorizó a la SIGEN a controlar los fondos que se destinan a las casas de altos estudios.

15 de octubre 2024, 18:00hs
La Sindicatura General de la Nación se encargará de auditar las universidades.
La Sindicatura General de la Nación se encargará de auditar las universidades.

En medio del conflicto universitario este martes 15 de octubre el Gobierno firmó un dictamen para auditar las Universidades Nacionales. Estudiantes y docentes continúan con los reclamos en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

El documento firmado por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, autoriza a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a controlar los fondos que se destinan a las casas de altos estudios. Hasta ahora la tarea solo podía ser realizada por la Auditoría General de la Nación (AGN) que responde al Congreso y no al Poder Ejecutivo.

En el texto Barra explicó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistema de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y es aplicable a las Universidades Nacionales.

+ MIRÁ MÁS: Divorcio sin pasar por tribunales: cómo es el nuevo proyecto que presentó el Gobierno

De acuerdo a la opinión del funcionario la nueva modalidad de control que va a ejercer la SIGEN no interfiere en la autonomía de las instituciones educativas.

“El ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521″, argumentó.

Según informaron desde el Gobierno, la flamante resolución ya fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. Cabe destacar que este sistema de control había sido propuesto por el bloque parlamentario del PRO.

La postura de la UNC

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jhon Boretto, aseguró en Telenoche que las auditorías son “bienvenidas” y expuso una postura contundente: “No tenemos nada que ocultar”.

“Para nosotros no es un problema, al contrario, tenemos que rendir cuentas”, agregó. Boretto explicó que en este momento se encuentran sometidos a controles de la Auditoría General de la Nación (AGN) y recordó que ya habían estado bajo la supervisión de la SIGEN.

A su vez se refirió a las protestas en las distintas facultades y aseguró que “la mayoría de las tomas son activas, y que las actividades docentes y de enseñanzas se siguen realizando”.

“Lo que siempre pretendemos es que las acciones de protestas, que son válidas, no interrumpan el derecho a estudiar, el derecho a trabajar, el derecho a desarrollar todas las actividades académicas y de investigación que se realizan en la Universidad”, resaltó.

Video Placeholder

Lo más leído

1

A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia

2

Del calor a las tormentas sin escalas: las alertas y qué hora llega el cambio de tiempo a Córdoba

3

“Picante y vengativa”: las contundentes confesiones de la China Suárez sobre su relación con Mauro Icardi

4

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

5

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Temas de la nota

Gobiernocontrolauditoríauniversidades públicasJavier Milei

Más notas sobre Política

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Presupuesto 2026 en Córdoba.

Presupuesto 2026 en Córdoba: cómo quedarán los impuestos para los contribuyentes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK
  • A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia
  • Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre
  • El polémico pedido que Icardi le hizo a la China Suárez sobre sus escenas desnuda

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial