• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Milei afirmó que son “el mejor gobierno de la historia” y prometió la salida del cepo y la dolarización

El presidente disertó en el 47 aniversario de Fundación Mediterránea. Resaltó la lucha contra la inflación y aseguró que la pobreza está bajando. Hizo una particular metáfora para elogiar a la ministra Pettovello y vinculó a Raúl Alfonsín con un “golpe” contra De La Rúa.

30 de octubre 2024, 13:27hs
El presidente habló más de 2 horas en Córdoba.
El presidente habló más de 2 horas en Córdoba.

Después de visitar Córdoba para sobrevolar las zonas afectadas por los últimos incendios, el presidente Javier Milei regresó para un evento con tono mucho más político. Ante empresarios cordobeses y de todo el país, encabezó las conferencias por el 47 aniversario de la Fundación Mediterránea.

Saludó con su “hola todos”, recibió aplausos y al instante resaltó el apoyo que logra en Córdoba y en el ámbito empresario: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.

El mandatario aclaró que eligió disertar sobre “política monetaria a futuro” y comenzó con un repaso de la situación cuando llegó al Gobierno. “Cuando llegamos la inflación mayorista viajaba al 54% mensual, anualizado da 17.000%. Y el último número mayorista fue del 2%, es decir un 28%”, comparó.

Y continuó destacando los resultados económicos: “La inflación minorista fue del 3,5% y la inflación macro viene viajando al 1%. Eso quiere decir que la inflación del programa está en el 1%, la verdadera inflación en Argentina está viajando al 13% anual”.

+ MIRÁ MÁS: Mirada fija y carpeta en mano: el desafiante posteo de Milei apenas llegó a Córdoba

Eso, subrayó, se logró sin controles de precios ni fijando el tipo de cambio. “Además se hizo recomponiendo precios relativos. Si no lo quieren considerar un milagro, se lo podemos aducir a las fuerzas del cielo”, ironizó.

En ese contexto elogió la convertibilidad, mencionó a Domingo Cavallo y hubo aplausos en la sala.

Quien fue cuestionado por el presidente fue Raúl Alfonsín, a quien le dedicó un párrafo aparte. Dijo que “huyó” del Gobierno cuando era presidente y le adjudicó dar, junto con Eduardo Duhalde, un “golpe de Estado” contra De La Rúa.

“El mejor gobierno de la historia”

Luego, Milei repasó logros de gestión y dejó varias frases que fueron festejadas con aplausos. “La buena noticia es que hoy, después de que durante 5 meses los salarios reales suben sin parar, donde los que más sumen son los del sector privado, el que viene rezagado es el sector público, porque hay motosierra”, sostuvo.

Y marcó como otro logro la pobreza actual que, según estimaciones que mencionó, es del 49%: “Acabamos de bajar la pobreza en 8 puntos, vaya que nos estamos ocupando de los más vulnerables”.

“¿Usted puede creer que un tipo esté tan loco que quiere ir al déficit cero en un año electoral? O sea yo”, dijo entre risas. “Si esto termina bien, no sólo será un éxito político, sino que será una revolución para los propios economistas”, pronosticó, y reforzó: “Hicimos el ajuste más grande en la historia de la humanidad, y aquí estamos”.

Allí elogió a todos sus ministros, particularmente a Sandra Pettovello, a quien definió como “una ministra que tiene las pelotas grandes como el Mario Alberto Kempes para terminar con los gerentes de la pobreza”.

La salida del cepo, ¿lo que viene?

El cierre estuvo dedicado casi íntegramente a su “alegato contra el Banco Central”, a la “naturaleza monetaria de la inflación” y a la salida del cepo al dólar.

“Estamos mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”, pronosticó, aunque advirtió”: “Si sacábamos el cepo el primer día los teníamos a los kirchneristas de nuevo en el poder, una genialidad. Primero hubo que sanear el Banco Central y a eso lo hemos hecho”.

Sobre la salida del cepo, planteó tres condiciones:

- “La primera es que desaparezca el money overhand, cuando yo tengo controles de precios o de capitales, nosotros decidimos mantener constante la cantidad de dinero, cuando no hay más inflación, no hay más money overhand. Todavía queda por limpiar”.

- “Todavía tengo problemas de stocks, por ejemplo de los dividendos al exterior que todavía no pagué”.

- “Falta una condición más: que la base monetaria, en su definición tradicional, coincida con la base monetaria amplia. Y es algo que está pasando”.

“El día que vamos a abrir el cepo, lo haremos sin que no haya ningún tipo de sobresalto. Si me ponen una torta de plata y arreglo el problema de los stocks, abro y salimos del cepo, no tengan ninguna duda”, añadió el mandatario, en un claro guiño al Fondo Monetario Internacional.

Si todo eso ocurre, Milei prometió que la “dolarización será de facto” por la “competencia de monedas”: “Vamos a poder dolarizar y terminar con ese cáncer inmundo llamado Banco Central”.

Llaryora, breve

Antes de que Milei suba al escenario, el gobernador de Córdoba dio un discurso de carácter protocolar. “Le he dado la bienvenida a nuestro presidente. Siempre de manera institucional es un honor recibir a los presidentes”, dijo.

En pocos minutos, planteó que el trabajo público-privado permite generar “más trabajo” y que “la mejor política social de un pueblo es un buen empleo”.

Evitando un tono de reclamo, se refirió a “las malditas retenciones” y mencionó la “ley de Biocombustibles”. “Estoy totalmente convencido de que el presidente lo tiene en agenda”, deslizó.

“Una Nación se construye con todos adentro, y con todas las provincias teniendo la posibilidad de progreso”, sentenció.

Lo más leído

1

Fraude en apuestas deportivas: quiénes son los 15 imputados por el partido sospechoso de Atenas de Río Cuarto

2

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

3

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

4

El sueño de Monada: cantar “Tu jardín con enanitos” junto a Melendi en su show en Córdoba

5

Un incendio arrasó con su casa en Córdoba y perdieron todo lo que tenían: el pedido de ayuda

Temas de la nota

Javier MileiCórdobaSandra Pettovello

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza
  • En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba
  • La increíble sorpresa de Abel Pintos a Messi en el casamiento después de dos días encerrado en una habitación
  • Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial