• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno disolvió el plan Procrear y puso en marcha las hipotecas divisibles: qué cambia

La medida se hizo oficial a través del Boletín luego del anticipo de Manuel Adorni. Justificaron que la baja de la inflación permitirá a los bancos ofrecer créditos hipotecarios accesibles, sin la necesidad de un fondo estatal de vivienda.

13 de noviembre 2024, 07:54hs
El programa fue lanzado en 2012 bajo la presidencia de Cristina Kirchner.
El programa fue lanzado en 2012 bajo la presidencia de Cristina Kirchner.

El Gobierno nacional disolvió este miércoles el Fondo Fiduciario que sustentaba el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) y anunció la habilitación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.

La medida fue publicada en el Decreto 1018/2024 del Boletín Oficial horas después del anticipo que había hecho Manuel Adorni. “Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos, dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, había escrito el vocero presidencial en sus redes social.

Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo.

Gran gestión de Luis Caputo.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) November 12, 2024

Lo cierto es que finalmente a partir de este miércoles quedó disuelto el Fondo Fiduciario que sostenía el programa lanzado en 2012 bajo la presidencia de Cristina Kirchner, el cual ofrecía financiamiento para la construcción y adquisición de viviendas familiares.

“Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto en el Boletín Oficial.

+ MIRÁ MÁS: Tras la baja en la inflación de octubre, una economista advirtió qué se espera para el cierre de año

Por otro lado, resalta que “el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A un contrato para la continuidad de la gestión de los créditos bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en el contrato de Fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012″.

El Gobierno reconoció “la dificultad de vastos sectores de la sociedad para acceder a una vivienda” por “contextos desfavorables para el acceso a créditos”. De todas maneras, argumentaron la medida en que “la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia y principal de los bancos comerciales, privados y públicos”.

El Gobierno disolvió el plan Procrear y puso en marcha las hipotecas divisibles: qué cambia

Qué son las hipotecas divisibles

La gestión de Javier Milei también confirmó la implementación de “hipotecas divisibles sobre inmuebles sujetos a proyectos inmobiliarios para la posterior división y afectación al régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios, o para subdivisiones originantes de parcelas del dominio común”.

Están destinadas para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Se busca mejorar el acceso a la vivienda, fomentar la inversión privada y apoyar la reactivación económica.

En concreto, las hipotecas divisibles son un tipo de crédito que posibilita que la deuda original y su garantía se dividan en partes independientes. En el contexto inmobiliario, esta división se suele aplicar a proyectos como edificios o complejos de viviendas. En ese caso, a cada unidad le puede corresponder su propia porción de hipoteca.

Lo más leído

1

Red Bus deja de funcionar en Córdoba: a qué grupos afecta y desde cuándo

2

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

3

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas eléctricas

4

Llevó al programa de Guido a su amiga de la calle, cantó por ella y conmovió con su dura historia

5

Cayó en plena “transa” en Río Cuarto: vendía cocaína y tenía una pistola cargada

Temas de la nota

plan procrearPROCREARgobierno nacionalhipotecaviviendasFINANCIAMIENTO

Más notas sobre Política

El ex gobernador viajó a Buenos Aires para una operación programada.

Schiaretti fue operado con éxito en Buenos Aires: le reemplazaron una válvula aórtica

A tener cuidado con el uso del aire acondicionado.

El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena

Piden revisar el carnet de vacunas.

Extreman precauciones por sarampión en Córdoba: llaman a controlar las vacunas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otro polideportivo provincial se desplomó durante la tormenta: fotos y videos
  • Detuvieron a un hombre que abusó durante 30 años a su hija, con la que tuvo dos hijos
  • Del caso Samuel al caso Romo: la familia advierte que la causa “va quedando cajoneada”
  • Los músicos de La Mona recordaron el último show en River en la previa del baile en La Plata

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial