Cuestionando el mal estado de miles de kilómetros de ruta en el país, el Gobierno Nacional avanzó a una nueva privatización. Según anunció el vocero Manuel Adorni, Corredores Viales pasará a manos privadas a la brevedad.
En su lugar, tomarán el control de importantes caminos concesionarias privadas, bajo la modalidad de obra pública por peaje. Una vez privatizada, Corredores Viales se eliminará por completo.
En total, el plan abarca unos 9.000 kilómetros de ruta por donde circula el 80% del tráfico nacional.
“Se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta y riesgo a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios”, marcó Adorni.
+ MIRÁ MÁS: Milei redobló sus críticas a María Becerra con un fuerte mensaje: “Kirchnerista mentirosa”
Según detalló, los precios de los peajes permanecerán como los vigentes al menos hasta que se garanticen “condiciones óptimas”: sin baches, con banquinas, señalización horizontal y vertical e iluminación.
Además, el funcionario repasó que en 2023 Corredores registró una deuda con proveedores de $142.000 millones y pérdidas por $268.000 millones.
En Córdoba
A las rutas que ya administraba Corredores Viales, el Gobierno incluyó otras rutas que no estaban concesionadas, y entre ellas hay una de Córdoba.
Se trata de la variante de la Ruta Nacional 19, una etapa que estará dividida en once tramos.
