EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La palabra de Javier Milei tras el criptoescándalo: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”

El Presidente dio una entrevista para explicar el tuit que desató el escándalo de la criptomoneda Libra

17 de febrero 2025, 20:10hs
El presidente Javier Milei durante la entrevista con Jonatan Viale. (Foto: captura TN).

Este lunes Javier Milei se refirió sobre el escándalo de la criptomoneda Libra. “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”, explicó en el programa ¿La Ves? por TN.

“¿Perdió plata el Estado? No. ¿Perdieron plata los argentinos? Como mucho serán cuatro y cinco. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses“, indicó y añadió: ”Este episodio no daña mi credibilidad en el mundo”.

Y aclaró: "Yo no promocioné, lo difundí. Lo hice porque soy un tecnoptimista fanático. Toda propuesta que pueda mejorar el financiamiento para emprendedores tecnológicos. No cometí ningún error exenta, porque actué de buena fe. Cuando miro la repercusión política, puedo decir ´tengo algo para aprender´. Tengo que aprender que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Lamentablemente lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros y no puede ser fácil llegar a mí”.

+ MIRÁ MÁS: La Bolsa porteña cayó más de 5% y subió el dólar blue en medio del escándalo $Libra

Además explicó por qué tiró ese tuit el viernes por la noche: “Difundí esto como difundí cientos de cosas. Mi tuit es tres minutos después de la creación de la moneda porque soy un fanático de estas cosas y me enteré. Son traders de volatilidad que sabían lo que estaban haciendo”.

+ VIDEO: Milei habló en TN

El Presidente se refirió al escándalo del pasado viernes tras publicar un tuit.

Cuándo conoció a Hayden Mark Davis

Según Milei, en octubre de 2024 en la Casa Rosada fue el momento en que lo conoció: “Me hizo la propuesta de armar una estructura para que se financie a emprendedores que por una cuestión de informalidad no tienen que financiarse. Cuando se hizo público lo de Libra, yo le di difusión”.

Por qué borró el tuit

Primero explicó por qué publicó el tuit: “El tuit está planteado en ese formato, difundiendo esto, para los argentinos que no tienen financiamiento, para que se financie esto para proyectos de emprendedores”.

Luego justificó por qué lo borró: “Empezaron a decir que me hackearon la cuenta. Fijé el tuit para reiterar que el que había tuiteado fui yo. Pero ahí se empiezan a generar comentarios negativos. Ante la duda, lo saqué. Pero yo nunca borro tuits, entonces, ante la duda lo oculté”.

En cuanto a los perjudicados explicó: “Es falso que sean 44 mil personas las perjudicadas: como mucho son 5 mil. Las chances de que haya argentinos es muy remota. Son personas hiper especializadas en este tipo de instrumento. Los que entraron ahí sabían bien el riesgo: son operadores de volatilidad. Es un problema entre privados y lo hicieron voluntariamente”.

+ VIDEO: Milei dijo que no promocionó la criptomoneda libra

El Presidente explicó el tuit del escándalo.

Críticas

Primero se refirió a la oposición: “Va a caer la espuma y la evidencia va a quedar clara. Están nerviosos, saben que las encuestas les dan muy abajo. Saben que la economía está en recuperación”. Y resaltó: “En medio del proceso electoral, la economía va a estar creciendo un 7% y la inflación va a estar en un 1%”.

Por último aseguró que nadie del Gobierno está involucrado en esta operación: “No creo que haya nadie involucrado. No desconfío de nadie del equipo”. Sin embargo, remarcó que “si la Justicia determina que sí, va a rodar la guillotina”.

Temas de la nota

Javier Mileicriptomonedaescándalo

Más notas sobre Política

Llaryora celebró la baja de retenciones de Milei pero reclamó su eliminación definitiva

Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas

Milei anunció la baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas
  • Cortes de luz de Epec para este domingo helado en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Cuatro mujeres murieron al chocar de frente contra un camión bajo una tormenta de nieve

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial