En las Altas Cumbres y en la escuela rural Guido Spano, el gobernador Martín Llaryora dejó inaugurado el ciclo lectivo 2025. Ante alumnos, padres y dirigentes de la región, evitó confrontar con el paro docente que tuvo alto acatamiento en Córdoba.
En primer lugar, destacó las 830 escuelas conectadas a internet a través del servicio de Elon Musk, Starlink. “Una conexión de la más alta calidad que existe en el mundo”, celebró el gobernador.
“En Sudamérica proyectos como éste no existen, de este nivel de inversión y de este compromiso de ustedes”, le dijo a los docentes.
Sobre la actualidad económica, deslizó críticas al gobierno de Javier Milei. “En este terrible momento de ajuste, no es menor que ratifiquemos el compromiso de que Córdoba va para adelante con más educación vivan adonde vivan”, comparó.
+ MIRÁ MÁS: Hornos, ladrillos y sembradíos: el recorrido por la zona donde buscan a Liam
Y recordó sus inicios en la política: “Yo empecé a militar en un momento de ajuste parecido a éste, y empezaron por las escuelitas rurales. Quisieron cerrarlas. Una de mis primeras actividades fue defenderlas”.
“Estamos en un momento complicado, de ajuste y de achique. Y en muchas oportunidades se hizo en la educación, yo resistí como joven”, insistió, y vinculó esa crítica con el desarrollo de la Universidad Provincial: “Cuando la universidad se está retirando o la están desfinanciando, Córdoba la federaliza para que estos chicos tengan la universidad cerquita”.
Paro docente
Llaryora dedicó el cierre de su discurso al tema del día en las escuelas: el paro docente que tuvo alto acatamiento. Luego de elogiar varias veces a los “docentes comprometidos”, repasó los beneficios que la Provincia le da a los educadores.
“Si no tenés el Boleto gratuito, de tu sueldo tenés que pagar tu movilidad. Y si te sacaban el Fonid te iba a faltar un componente salarial, que la Nación decidió sacarlo”, ejemplificó.
“Espero que se reflexione, espero que la Nación envíe de nuevo ese dinero de los docentes. Nosotros vamos a seguir abiertos al diálogo, queremos que las clases comiencen”, planteó.
Por último, se dirigió directamente a los docentes: “Sepan de mi compromiso de tratar de hacer el máximo esfuerzo. Voy a dar instrucciones al Ministro de Educación para que se junte con el gremio y podamos hacer un acuerdo colaborativo, sabiendo que nuestras finanzas son acotadas. Sé que vamos a llegar a un acuerdo”.
Y cerró con una frase a tono con la crítica al Gobierno nacional: “En momentos de crisis, no se ajusta con los que menos tienen”.
+ VIDEO: El discurso completo de Llaryora: