• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Milei desafió al Congreso a apoyar el nuevo acuerdo con el FMI: “Sino lo haremos solos, librando batalla”

Anticipó un acuerdo con el FMI y “una docena” de leyes, entre las que destacó el libre comercio con Estados Unidos, eliminar impuestos y “agravar todas las penas”. Cruzó a Kicillof por el crimen de Kim y al kirchnerismo, que se ausentó del recinto.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
01 de marzo 2025, 22:55hs
Milei se apoyó en su Gabinete para dejar atrás el escándalo de Libra y elogió lo hecho durante poco más de un año de gestión. Foto: Presidencia.
Milei se apoyó en su Gabinete para dejar atrás el escándalo de Libra y elogió lo hecho durante poco más de un año de gestión. Foto: Presidencia.

Ante un Congreso vacío de un lado y con clima de festejo libertario por el otro, Javier Milei dio su segundo discurso para abrir las sesiones legislativas.

También dijeron presente algunos gobernadores, entre ellos el cordobés Martín Llaryora, la Corte Suprema y todo el Gabinete Nacional.

A diferencia de otros discursos, el presidente no abrió con su “hola todos” y en un tono más serio repasó lo que planteó como logros de gestión. “Indudablemente podemos afirmar que el país es radicalmente distinto que hace un año”, celebró.

Destacó la baja de la pobreza, con una dura crítica a “la casta política” que la generó, y fustigó “la mano negra del Estado omnipresente”.

“La política siempre defendió al Estado con uñas y dientes. Eso es el modelo de la casta. Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males”, planteó.

En lo económico, resaltó el control de la inflación, el superávit, la estabilización del dólar, la vuelta del crédito y la eliminación de impuestos. “La economía en el 2024 no solo no cayó, sino que creció alrededor del 5%, contra todos los augurios de los agoreros del fracaso”, lanzó.

+ MIRÁ MÁS: El minuto a minuto y los momentos destacados de Milei en el Congreso

En ese punto elogió al “mejor ministro de Economía de la historia”, Luis Caputo. También se llevaron elogios la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni.

“Desde abril la economía no para de crecer y ustedes keynesianos no pueden parar de llorar. La recuperación fue en V aunque les duela a los de Unión por la Plata”, ironizó mirando al sector abandonado por el kirchnerismo.

+ VIDEO: El discurso completo de Milei:

Nuevas leyes y advertencia al Congreso

Milei argumentó que el cambio puede tener “altos y bajos” e hizo una breve mención a la “volatilidad” que puede afrontar la economía.

Sin embargo, estimó que cumplió "el 97% de las promesas de campaña en solo un año” y agradeció a todo su Gabinete por permitirle liderar “el mejor gobierno de la historia argentina”.

Luego de subrayar su “reformismo permanente”, el mandatario aclaró que avanzará en la “reconstrucción de Argentina” con “nuevas leyes de fondo”.

“Estamos trabajando en más de una docena”, dijo, y enumeró que tratarán sobre “cuestiones económicas, administrativas, financieras, penales, civiles, de Seguridad, Inteligencia, al comercio y la propiedad privada”.

“Es necesario seguir pasando la motosierra profunda por el Estado. La motosierra no parará hasta que encuentre el final del Estado”, dejó en claro.

Entre los puntos clave que destacó estuvo el acuerdo comercial con Estados Unidos. Y lanzó otra advertencia: “Es necesario a estar dispuesto a flexibilizar e incluso a salir del Mercosur”.

La inseguridad y el asesinato de la nena Kim en la Provincia de Buenos Aires estuvieron en el discurso y por ese crimen cruzó al gobernador peronista: “Aprovecho para decirle a Kicillof que mientras siga sosteniendo que los delincuentes y asesinos son víctimas del sistema no solo no tenemos nada para conversar. Tiene dos alternativas: abandonar esa visión o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”.

En ese sentido, remarcó la necesidad de “elevar los costos a quienes delinquen y aprobar la baja de la edad de imputabilidad” y, también, “agravar todas las penas del Código Penal”.

Sobre la Justicia, anunció el envío de pliegos de jueces federales y reclamó que “la política no politice la aprobación, a diferencia con lo que pasó con la Corte Suprema”.

En ese punto tuvo el cruce más fuerte de la noche con el opositor Facundo Manes, a quien acusó de kirchnerista. “Te falta mucha mucha lectura política Manes”, lanzó dos veces el presidente ante un reproche del radical.

Video Placeholder

Cierre con el FMI

La etapa final del discurso estuvo marcada por el posible acuerdo con el organismo. “para sanear el balance del Banco Central y salir del cepo definitivamente durante este año”.

“En los últimos 25 años la política vía Banco Central le robó a los argentinos 125 mil millones de dólares, vengan ahora a hablar de estafa piramidal, dale”, ironizó, sin mencionar el escándalo por Libra.

En ese marco, hizo el anuncio más concreto de la noche: “En los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

Y dejó la advertencia más contundente: “Si este Congreso decide no acompañar, eso no detendrá el proceso de cambio. Lo vamos a hacer solos, a nuestra manera, librando batalla en todos los frentes. Pelearemos en la calle si así lo demanda la historia, y nunca jamás nos vamos a rendir”.

El cierre estuvo marcado por la misma tensión que se vio al inicio con Victoria Villarruel. La vicepresidenta quiso cerrar el acto y Milei la frenó con un “no te apurés” antes de gritar su “viva la libertad carajo”.

Video Placeholder

Lo más leído

1

Así roban los “utilichoros”: cargaron una moto en su camioneta, se la llevaron y todo quedó filmado

2

Lo detuvieron en Carlos Paz por manejar una camioneta con patente trucha y robada en La Matanza

3

Estaba en su casa y lo balearon desde la vereda: el dramático relato de la esposa y de quién sospechan

4

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

Javier Mileiapertura de sesiones legislativasdiscursoVideosCongreso Nacional

Más notas sobre Política

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones de octubre.

Espert bajó su candidatura a diputado nacional en medio de acusaciones de vínculos narcos: el comunicado

Espert dijo que atraviesa un momento "angustiante", al igual que su familia.

Quebrado, Espert reiteró que es “inocente” y confirmó que mantiene su candidatura: “Pequé de ingenuo”

Javier Milei en Santa Fe.

Milei suspendió el acto de campaña en Santa Fe por incidentes: hay al menos tres detenidos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Caso Lian Flores: piden la detención de dos vecinos que tendrían material de abuso infantil en sus celulares
  • Damián Córdoba redobla la apuesta: vuelve el “Baile con la Selección Criminal”
  • Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar
  • Nico Sattler y el Chino Herrera la rompieron en ¡Fa! con dos clásicos del rock nacional

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial