• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Uepc firmó el acuerdo salarial con la Provincia: las claves del aumento para docentes

El gremio aprobó por mayoría la última oferta que realizó el Gobierno y despejó la posibilidad de paros en el corto plazo. Los detalles.

18 de marzo 2025, 15:56hs
acuerdo salarial uepc
La Uepc firmó el acuerdo salarial con la Provincia.

La tercera fue la vencida. La Uepc aceptó este martes la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial y de esta manera quedó desactivada la posibilidad de algún paro durante las próximas semanas.

En la asamblea de delegados departamentales se aprobó por mayoría la propuesta acercada por la Provincia. “Responde a todos los requerimientos realizados”, destacaron en la resolución.

Antes de terminar la jornada se produjo la firma del acuerdo en el Centro Cívico con la participación del secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y la conducción de Uepc.

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social en Córdoba: el monto para marzo y qué día se cobra

El entendimiento establece el reajuste salarial docente desde febrero de 2025 hasta enero de 2026. Las autoridades destacaron que “se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses”.

“La Provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito", indicaron.

✍️ La Provincia firmó el acuerdo que contempla los aumentos salariales con la @UEPC_oficial para el período febrero 2025 - enero 2026.

En el siguiente enlace los detalles y pautas alcanzadas con la Unión de Educadores de la Provincia de #Córdoba🔗https://t.co/Wn7nyMkpJF… pic.twitter.com/vKlWbqOOTU

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 18, 2025

A su vez confirmaron que el retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

Pese a la aceptación de la propuesta, el gremio insistió con el reclamo para la eliminación del diferimiento y del artículo N° 58 para jubilados y el cumplimiento de la ley 8024 “para que cobren al mes posterior de los activos”.

Cómo es el acuerdo

De acuerdo con la propuesta acordada, se prevén aumentos bimestrales desde febrero hasta septiembre, adelantando inflación.

1) PAUTA SALARIAL – ADELANTO DE PAUTA: Pauta salarial: Febrero 7%, Abril 5%, Junio 3%, Agosto 3%, acumulativo. La mitad del aumento es remunerativo y la otra mitad será no remunerativo los dos primeros meses, y el tercer mes pasa a remunerativo.Desde octubre a enero, se otorga mensualmente pauta remunerativa garantizando el 100% del IPC.

2) COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA DEL FONID: se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización mensual por el 100% del IPC mes anterior.

3) SUMA NO REMUNERATIVA POR ÚNICA VEZ: se liquidará una suma no remunerativa, por única vez, de $100.000.- por agente y a las 20 horas cátedra ($100.000.- por cargo y $5.000.- por hora cátedra)

4) BLANQUEOS: en marzo se blanquean $12.000.- en el adicional remunerativo bonificable “Gastos inherentes a la labor docente” (impacta en antigüedad y zona desfavorable). En mayo se blanquean $10.000.- en el básico. En septiembre se blanquean $10.000.- y, por último, en enero $13.000.- en ambos casos liquidando un adicional remunerativo no bonificable.

5) JERARQUIZACIÓN SALARIAL DE CARGOS DIRECTIVOS DE TODOS LOS NIVELES: se continúa con la jerarquización salarial de los cargos directivos aumentando en $150.000.-, en marzo, el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial.

Lo más leído

1

Las expectativas en la Iglesia de Córdoba con León XIV: “Es la continuidad de un proceso”

2

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

uepcparo docenteCórdoba

Más notas sobre Política

La tarjeta Sube empieza a funcionar en Córdoba.

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

El abogado de Brenda Agüero planteó que acusarla “era la única que le servía al Gobierno”

El abogado de Brenda Agüero planteó que acusarla “era la única que le servía al Gobierno”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial