Los mercados del mundo viven un viernes negro, en medio de la disputa por los aranceles que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si bien impuso un 10% para Argentina, un porcentaje menor comparado con otros países, el impacto se siente: el Riesgo País volvió a acercarse a los mil puntos y, luego de una suba de 67, se colocó en los 925 en la apertura del último día hábil de la semana.
+ MIRÁ MÁS: Kraisman pidió la prisión domiciliaria: el dinero que ofreció para “reparar el daño”
El Riesgo País es un índice clave que el Gobierno nacional había logrado bajar. Seguir en ese rumbo es clave para tener la posibilidad de volver a emitir deuda en los mercados internacionales y reforzar la cantidad de dólares del país.
En paralelo, la Bolsa argentina registra una caída del 10% por ciento y las acciones de empresas nacionales en Wall Street un 15%.
El FMI, pendiente
Mientras tanto, Javier Milei sigue en Estados Unidos con la intención de lograr avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Por el momento, el dólar blue se mantiene en los 1310 pesos, la misma cotización que el jueves, luego de varios días de suba.