Osvaldo Giordano, ex ministro de Finanzas de la provincia y ex titular del Anses, analizó en Telenoche la medida que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, de salir del cepo cambiario a partir del próximo lunes.
Ante la posibilidad de que el precio del dólar quede a un valor más alto que hasta ahora, fue consultado si hay probabilidades de que se traslade a precios. “Algo de corrimiento de precios va a haber”, explicó y subrayó: “Aceptemos que el dólar va a ser un poco más alto”.
+ VIDEO: El análisis de Osvaldo Giordano en Telenoche

Además sostuvo que la salida del cepo “fue una decisión forzada por la realidad”, ya que el Gobierno tenía en su planes hacerla después de las elecciones. Y su hipótesis es que el Fondo Monetario Internacional influyó en esta decisión.
+ MIRÁ MÁS: Caputo anunció el fin del cepo y el dólar flotará entre los 1000 y 1400 pesos
En cuanto a una posible devaluación advirtió: “Si el dólar cambia hay una devaluación, pero es distinta a las devaluaciones del pasado”. En este sentido dijo que son diferentes “porque es con superávit fiscal”.
Por último se refirió a las consecuencias inmediatas que tendrá esta medida: “Creo que le va a costar a los argentinos algo más de inflación. Seguramente el mes que viene tendremos más inflación, menores salarios y más pobreza”.
De todas maneras aseguró que “sería un costo a pagar por única vez” y que era necesario llevarla adelante para que el Banco Central no siga perdiendo dinero.