En el tradicional lavado de pies del Viernes Santo y junto a sacerdotes y curas villeros, la Iglesia expresó una advertencia por los jubilados.
En un mensaje claramente dirigido al Gobierno Nacional, el arzobispo Jorge García Cuerva reclamó “reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”.
+ MIRÁ MÁS: Advierten que un corralón de Márquez fue abandonado y no paran de robar materiales: videos
Además convocó a darle “el dominio político al corazón” y a una mayor unidad ante una “realidad completa y desafiante”.
“Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera (...) El buen descanso tiene raíces bíblicas y es parte esencial en la vida de un trabajador. En esa línea, debemos concebir la importancia de una jubilación digna”, expresaron además en un comunicado.
Reforma
Mientras tanto, según reveló Infobae, el acuerdo con el FMI incluye la exigencia de cambios en el sistema previsional. La fecha límite es diciembre de 2026.
El informe presentado en el Congreso por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipa que “con la firme decisión de alcanzar un sistema financieramente sostenible, el Gobierno Nacional está llevando adelante un diagnóstico exhaustivo que contempla tanto el análisis demográfico y financiero del sistema, como el relevamiento de experiencias internacionales que puedan servir como guía analizar pasos a seguir”.