La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizarán en las próximas elecciones legislativas nacionales. En las BUP se mostrarán los cargos a elegir horizontalmente y los partidos verticalmente, cada uno con colores distintivos. Así, los votantes deberán marcar sus candidatos preferidos en cada categoría.
La boleta contendrá toda la oferta electoral nacional en un solo ejemplar entregado a cada votante. El diseño se ajusta a los requisitos del Código Electoral Nacional, y distribuye la información necesaria en un tamaño predeterminado.

La BUP estará estructurada con franjas horizontales para los cargos (presidente, vicepresidente, senadores, diputados) y columnas verticales para los partidos, mostrando sus nombres, siglas, logotipos y números de identificación.
+ MIRÁ MÁS: Milei antes de viajar a Roma: “El papa Francisco fue el argentino más importante de la historia”
En las elecciones presidenciales se usará el nombre de la agrupación nacional, y en las primarias (suspendidas este año), se incluirá la denominación de la lista interna. De esta manera mostrará nombres, apellidos y fotos de los candidatos principales.
La Cámara Nacional Electoral debe aprobar el modelo general de la BUP, y luego la Junta Electoral Nacional de cada distrito la confeccionará con la oferta real, una vez oficializadas las listas de candidatos.
A su vez, los espacios para agrupaciones sin candidatos mostrarán la leyenda “no presenta candidato”. Las listas completas se exhibirán en afiches en los centros de votación y cuartos oscuros.
Vale destacar que el proyecto original sufrió un cambio en el Senado, eliminando el casillero de “lista completa” tras una negociación con gobernadores provinciales. Las fuerzas provinciales rechazaron este casillero para evitar el efecto arrastre de un candidato presidencial fuerte, y de esta forma mejorar sus posibilidades en las elecciones presidenciales.