La minera Vicuña, una sociedad entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció un descubrimiento que podría transformar el panorama minero argentino. Sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la provincia de San Juan, concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido, junto con importantes cantidades de oro y plata, lo que sitúa al yacimiento entre los diez mayores del mundo.
Según un comunicado de la empresa, las nuevas estimaciones revelan que los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas. ¡Un verdadero tesoro bajo tierra!
+ MIRÁ MÁS: Descubrieron un yacimiento de 1000 toneladas de oro a 3000 metros de profundidad
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, expresó su entusiasmo en el comunicado: “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años y una experiencia increíble para todos los involucrados”. Aseguran que este hallazgo no solo representa un hito para la empresa, sino también una oportunidad para el desarrollo económico de la región.
Por su parte, Dave Dicaire, gerente general de Vicuña, destacó el potencial del proyecto: “Con esta nueva y ampliada base de recursos, nos encontramos en una posición óptima para continuar progresando hacia el desarrollo de un distrito minero de gran potencial, que se prevé genere un impacto sustancial en las poblaciones y economías locales y nacionales”.
La empresa concluyó su comunicado remarcando que el “Recurso Mineral” es un hito clave y servirá de base para el informe técnico integrado que delineará un proyecto conjunto. “Este informe está previsto para completarse en el primer trimestre de 2026. Esperamos impulsar Vicuña con nuestro socio y, juntos, buscamos generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, concluyó.