• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Registró un porcentaje similar al de mayo. En el primer semestre el índice de precios acumuló una suba de 15,1 por ciento. El dato de Córdoba.

14 de julio 2025, 16:05hs
inflacion
El Indec dio a conocer la inflación de junio.

La inflación se mantuvo estable en junio y fue de 1,6 por ciento, casi sin variación en relación con el 1,5 registrado en mayo. Según el informe difundido este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el último año el indicador alcanzó el 39,4 por ciento.

A su vez en el primer semestre de 2025 el índice de precios acumuló un alza de 15,1 por ciento.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre https://t.co/hNDSEClo91 pic.twitter.com/vSHHT9R2A1

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2025

El rubro con mayor variación en junio fue educación con 3,7 por ciento. Le siguió vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un incremento de 3,4.

+ MIRÁ MÁS: Modifican el régimen de empleadas domésticas: qué cambia para quienes las contraten

Entre las categorías con menos aumentos se destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y prendas de vestir y calzado (0,5%).

Rubro por rubro

  • Educación: 3,7%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,4%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8%
  • Recreación y cultura: 2,5%
  • Salud: 2,2%
  • Restaurantes y hoteles: 2,1%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 1,9%
  • Comunicación: 1,8%
  • Transporte: 1,6%
  • Bienes y servicios varios: 1,0%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,6%
  • Prendas de vestir y calzado: 0,5%
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Canasta básica

En junio la Canasta Básica Alimentaria registró un aumento de 1,1 por ciento en comparación con mayo. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $ 506.008 para no caer en la indigencia.

Mientras que la Canasta Básica Total subió 1,6 por ciento en el último mes. El Indec señaló que un hogar de cuatro integrantes necesitó $ 1.128.398 para no caer debajo de la línea de pobreza.

#DatoINDEC
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.128.398,01 para superar el umbral de pobreza en junio de 2025: 1,6% más que el mes previo y 29,2% interanual https://t.co/bPVTiymWyd pic.twitter.com/mC5S13aj19

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2025

Qué pasó en Córdoba

En Córdoba la inflación de junio fue de 2,2 por ciento y al igual que a nivel nacional se mantuvo prácticamente en el mismo porcentaje que el indicador informado para mayo.

La Dirección Provincial de Estadística y Censos señaló que en los primeros seis meses del año el índice de precios acumuló una suba de 16,3 por ciento. Mientras que en la comparación interanual subió 44,2 por ciento.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

InflaciónIndecgobierno nacional

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llegó como “refuerzo top” a Talleres y lo marginaron hasta de la Reserva
  • La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro
  • Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan
  • Grave: un hombre fue imputado por amenazar por redes sociales a Soledad Laciar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial