EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El FMI liberará USD 2.000 millones tras aprobar la revisión del acuerdo con la Argentina

El organismo destacó la baja de la inflación, la transición al nuevo régimen cambiario y la solidez fiscal. El Gobierno no cumplió la meta de reservas, pero se aprobaron medidas correctivas.

31 de julio 2025, 20:25hs
El FMI aprobó la revisión de metas y la Argentina recibirá un desembolso de USD 2.000 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión del acuerdo técnico alcanzado con la Argentina en abril y confirmó el desembolso de USD 2.000 millones, que se hará efectivo en las próximas horas. El dinero será transferido al Banco Central y forma parte del programa de facilidades extendidas vigente por 48 meses.

En un comunicado oficial, el FMI señaló que “la sólida implementación de las políticas ha propiciado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico sostenido”.

Además, el Directorio Ejecutivo del organismo celebró “los compromisos de las autoridades de salvaguardar el ancla fiscal, fortalecer el marco monetario, reconstituir las reservas e impulsar reformas que impulsen el crecimiento”.

Sin embargo, también se reconoció que no se alcanzó la meta de reservas internacionales netas comprometida para mediados de junio. Aun así, el FMI valoró que “se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para aproximar las reservas a la meta”.

+ MIRÁ MÁS: Qué dijo el Gobierno frente a la fuerte suba del dólar oficial en el cierre de julio

La semana pasada, el presidente Javier Milei ya había anticipado el resultado favorable de esta revisión con un mensaje en redes sociales en el que ironizó: “No apto para mandriles”. El mandatario celebró el respaldo del Fondo y citó el informe técnico en el que se destacaban los logros iniciales del programa económico.

La aprobación del Directorio Ejecutivo era el último paso pendiente para destrabar el nuevo desembolso. En su análisis, el FMI destacó además el impacto positivo de las políticas fiscales y monetarias implementadas por el Gobierno, así como el avance hacia una economía más “abierta, resiliente y orientada al mercado”.

Temas de la nota

FMIPRÉSTAMOSArgentinaGobierno

Más notas sobre Política

Clausuraron un restaurante de Nueva Córdoba por tirar basura en la vereda

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial