EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La inflación de julio fue de 1,9 por ciento y tuvo una leve suba

Registró un aumento de medio punto en comparación con junio. Es el tercer mes consecutivo debajo del 2 por ciento. El dato de Córdoba.

13 de agosto 2025, 16:03hs
El Indec dio a conocer el comportamiento de precios en julio.

En julio la inflación fue de 1,9 por ciento y volvió a mantenerse debajo del 2 por ciento, tal como anticipaban consultoras privadas. Según el dato difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios mostró un leve aumento en relación con junio cuando alcanzó 1,6.

Durante los primeros siete meses de 2025 los precios al consumidor acumularon un alza de 17,3 por ciento. En la comparación interanual el incremento fue de 36,6 por ciento.

+ MIRÁ MÁS: Los precios de los alimentos en Córdoba: los productos que subieron y los que bajaron en un año

El rubro que más aumentó en el séptimo del año fue recreación y cultura con una variación de 4,8 por ciento, mientras que prendas de vestir y calzado volvió a dar deflación con -0,9 por ciento, señaló el organismo nacional.

Rubro por rubro, la inflación de julio.

Inflación en el último año

  • Julio 2024: 4,0%
  • Agosto 2024: 4,2%
  • Septiembre 2024: 3,5%
  • Octubre 2024: 2,7%
  • Noviembre 2024: 2,4%
  • Diciembre 2024: 2,7%
  • Enero 2025: 2,2%
  • Febrero: 2,4%
  • Marzo: 3,7%
  • Abril: 2,8%
  • Mayo: 1,5%
  • Junio: 1,6%
  • Julio 2025: 1,9%

En Córdoba

La inflación de Córdoba estuvo en línea con la nacional y también se ubicó en 1,9 por ciento. De esta manera tuvo una baja de 0,3 puntos en relación con la medición provincial de junio.

Desde diciembre acumuló una suba de 18,6 por ciento. Mientras que en el último año registró un aumento de 40,8 por ciento.

Canasta básica

En julio, un hogar de cuatro integrantes necesitó $ 1.149.353 para superar el umbral de pobreza es el precio de la Canasta Básica Total. Esto representó un aumento de 1,9 por ciento en comparación con junio y de 27,6 por ciento interanual.

A su vez, un hogar con la misma composición, necesitó el mes pasado $ 515.405 para no caer en la indigencia, valor que está definido por la Canasta Básica Alimentaria.

Temas de la nota

InflaciónIndecJulioPRECIOS

Más notas sobre Política

Congelan más de 300 mil dólares en USDT por la investigación del caso $LIBRA

El Gobierno anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios: de cuánto es y cuándo impactará

Investigan a un empleado municipal de Mendiolaza por fraude con carnets de conducir: usaba su casa

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Brenda Torres denuncia que fue él quien encontró los últimos restos de su hija
  • El fiscal no descarta que la nena haya muerto por fentanilo contaminado en la Clínica Vélez Sarsfield
  • Corte en Costanera Norte en la zona del Concejo Deliberante ante una nueva marcha de taxistas
  • Detuvieron a una joven que se escondió con 2 kilos de cocaína en el baño de una estación de servicio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial