El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se refirió por primera vez a la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado, un lote elaborado por el laboratorio HLB Pharma que está vinculado a la muerte de al menos 96 personas en el país.
El funcionario se quebró durante la entrevista en el programa Sólo una vuelta más de TN. “Me pongo muy mal porque soy médico y es un atentado a la gente, no tienen derecho a hacer lo que hicieron. Es de mala gente hacer esto”, expresó con la voz entrecortada.
+ VIDEO: el ministro se quebró al responder sobre el fentanilo contaminado:

Lugones explicó que el 3 de enero el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) subió el informe de una inspección realizada entre noviembre y diciembre y que “recién el 12 de febrero” le pasa las irregularidades a la directora de la ANMAT, Agustina Bisio, que en dos horas lo cierra.
Ante la consulta de por qué la demora de INAME, el ministro señaló: “Como tengo la misma duda pedí que se hiciera un sumario. Yo tengo mis sospechas que algo raro pudo haber pasado“.
Y advirtió: “Una vez que tengamos el resultado y veamos si hay irregularidades, las personas que hicieron esas irregularidades se tendrán que atener a las consecuencias, se tendrán que ir y sufrir las consecuencias de haber hecho algo que estaba mal".
+ MIRÁ MÁS: Fentanilo contaminado: cómo actúan las bacterias detectadas en los pacientes fallecidos
Sobre el dueño del laboratorio investigado sostuvo: “No lo conozco a Furfaro, nunca lo vi en mi vida”. Sin embargo reconoció que “en el ambiente siempre hubo un rumor de que él y alguien que se llama Jorge Salinas vienen haciendo negocios espurios, negocios raros”.
“Tuvieron un problema en Rosario con el laboratorio Apolo. Y es público que durante el gobierno de Alberto Fernández se eligió a este laboratorio para poder traer la vacuna Sputnik, pero no la pudieron traer porque estaban flojos de papeles para Rusia. Obviamente, tienen conexión con el peronismo y con el kirchnerismo. Los hechos demuestran lo que estoy diciendo”, agregó.
+ VIDEO: la entrevista completa:

Tragedia nacional
La tragedia salió a la luz a mediados de año, cuando distintas provincias comenzaron a reportar muertes asociadas al consumo de fentanilo contaminado con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La investigación judicial, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, apunta al empresario Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, quien está señalado por vínculos con el kirchnerismo y con el gobierno bonaerense.
Según el Gobierno, el lote adulterado fue retirado del mercado a tiempo para evitar cientos de miles de potenciales muertes. Desde entonces, se reforzaron los controles de la ANMAT y se dispusieron medidas preventivas en hospitales y clínicas para impedir que la medicación comprometida llegue a los pacientes.
La causa avanza con denuncias por corrupción, encubrimiento y fallas graves en el sistema de control sanitario. Mientras tanto, las familias de las víctimas reclaman justicia y la detención de los responsables.