En el marco del debate por la ley de emergencia pediátrica, la senadora nacional por Córdoba Carmen Álvarez Rivero (PRO) pidió disculpas luego de la fuerte polémica que generaron sus dichos sobre la atención de niños de todo el país en el Hospital Garrahan.
“Si mi frase respecto al Garrahan ha sensibilizado a padres y a pacientes de ese hospital de excelencia, les pido mis más sinceras disculpas. No fue mi intención y estoy dispuesta a reunirme con cada una de esas familias para explicarles el por qué aunque reconozco que la frase fue muy desafortunada”, expresó en el recinto.
+ MIRÁ MÁS: Le rompieron la silla de ruedas a Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, y necesita ayuda urgente
Álvarez Rivero había quedado en el centro de la discusión tras sus declaraciones en comisión, cuando sostuvo que no creía “que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados“. La declaración provocó un fuerte rechazo de legisladores, dirigentes políticos y familias de pacientes.
Este jueves, durante la sesión, la senadora buscó aclarar su posición. “Coincidimos creo que todos en este recinto que el Garrahan es un centro de avanzada en pediatría asistencial, de investigación y docencia y que es muy importante que mantenga esos estándares”, sostuvo. Sin embargo, volvió a insistir en la necesidad de ampliar el debate hacia la organización del sistema de salud.
+ VIDEO: las disculpas de Álvarez Rivero:
“La salud es responsabilidad provincial y está bien que así sea porque tiene que estar cerca de donde vive la gente, porque si no, no sirve”, remarcó. Y agregó que el Estado nacional debe dar un marco regulatorio, pero que los recursos deben ser distribuidos de manera equitativa entre todas las provincias.
En otro pasaje de su intervención, cuestionó las críticas que recibió en Córdoba por sus primeras declaraciones: “La Legislatura, el Concejo Deliberante y los políticos de mi provincia me repudian, pero no repudian a los corruptos ni al desmanejo de la inseguridad ni la destrucción de la educación pública provincial”.