En las últimas horas se conoció que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) emitió miles de pasaportes con una falla que compromete su seguridad y su lectura.
Ante esto, desde el Gobierno solicitaron que los ciudadanos que posean estos ejemplares los devuelvan de inmediato para su reemplazo.
Las autoridades confirmaron que el defecto es invisible al ojo humano. Aún así los escáneres de aeropuertos lo detectan de inmediato, bloqueando el uso del pasaporte y generando problemas para viajar, tramitar residencias o acreditar identidad.
A pesar de que la falla es imperceptible existen ciertos parámetros que pueden arrojar indicios sobre si la documentación es defectuosa o no.
El paso a paso de la verificación
En primer lugar, resulta fundamental revisar la numeración del pasaporte. Los rangos de la serie AAL son los afectados destacándose los siguientes:
- AAL314778 – AAL346228
- AAL400000 – AAL607599
- AAL616000 – AAL620088
Por otro lado, se estima que los pasaportes emitidos en los últimos años, especialmente en consulados del exterior, tienen más probabilidades de estar comprometidos.
También es recomendable revisar que el sello holográfico y la foto del titular estén completos y sin alteraciones, aunque estos elementos no garanticen la detección de la tinta defectuosa.