EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Fuerte baja del dólar y del Riesgo País tras el respaldo clave de Estados Unidos a Milei

El secretario del Tesoro norteamericano aseguró que están dispuestos a apoyar a la Argentina y los mercados reaccionaron de inmediato. Los detalles.

22 de septiembre 2025, 15:27hs
El mercado reaccionó al apoyo financiero comprometido por el Tesoro de EEUU.

El gobierno de Estados Unidos envió este lunes una señal decisiva de respaldo al presidente Javier Milei, en medio de la tensión cambiaria y la pérdida de reservas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que su país está dispuesto a “hacer lo necesario para apoyar a la Argentina” y destacó que todas las opciones de estabilización están sobre la mesa.

Entre los mecanismos que se evalúan figuran líneas de swap, compras de moneda y adquisiciones de deuda soberana a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos, según explicó el propio funcionario de Donald Trump.

Impacto inmediato

La reacción en los mercados no tardó en llegar. El Riesgo País, elaborado por JP Morgan, se desplomó más de 300 puntos hasta los 1.105, lo que representa una baja de más del 22% en el día. Es la caída más fuerte en lo que va del año.

Al mismo tiempo, el dólar oficial retrocedió $85 en una sola jornada, pasando de $1.515 a $1.430 para la venta en el Banco Nación. El tipo de cambio mayorista también mostró un descenso de $67 y cotiza a $1.408, alejándose del techo de la banda cambiaria por primera vez en varios días.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora y Schiaretti vincularon las retenciones cero con las elecciones: “Parches de campaña”

El respaldo de Washington llegó horas después de que el Gobierno libertario anunció la eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incrementar la oferta de divisas.

“Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina”, afirmó Bessent, al remarcar el compromiso de su país con el programa económico del oficialismo.

En el premarket de Wall Street, tanto las acciones argentinas como los bonos soberanos reaccionaron con fuertes subas, reflejando un renovado voto de confianza de los inversores internacionales tras el respaldo de Estados Unidos.

Temas de la nota

DólarRiesgo paísEstados Unidosgobierno nacionalAcciones

Más notas sobre Política

“Riesgo kuka” y un llamativo saludo a Messi: el discurso de Javier Milei en Miami

La cordobesa Avico dio el salto del PRO a La Libertad Avanza en Diputados

Video: el momento en que el juez le pidió a Cristina Kirchner que aparezca en cámara

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vacunación antirrábica gratuita en Córdoba: 10 barrios donde se realizará en noviembre
  • Se conocieron las ciudades más caras para comprar un departamento: dónde quedó Córdoba
  • “Riesgo kuka” y un llamativo saludo a Messi: el discurso de Javier Milei en Miami
  • Germain confesó qué fue lo que más le costó a lo largo de su carrera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial