Después de que el presidente Milei lo califique como un “gastomaníaco”, Juan Schiaretti le respondió en duros términos en un mano a mano con El Show del Lagarto.
En primer lugar, el candidato que encabeza la lista de diputados por Provincias Unidas reprochó que la quita de retenciones al agro sea temporal y en un contexto electoral. “De manera oportunista y porque le faltan dólares dice que va a eliminarlas solo hasta el 31 de octubre”, reprochó, y subrayó su intención de eliminarlas definitivamente a través del Congreso: “Podemos bajarlas la mitad ahora la mitad el año que viene”.
Consultado por Lagarto Guizzardi por los calificativos que utilizó Milei durante su paso por Córdoba, Schiaretti planteó que el mandatario intenta desacreditarlo. “Es difícil entender que insulte y menosprecie al que piensa distinto”, lamentó.
Y endureció su crítica al reclamar mayor templanza: “Un presidente tiene que ser una persona equilibrada, que busque consensos y diálogo. Encima ve que aparecen hechos que la gente cataloga como de corrupción, que la Justicia tiene que investigar. La gente ve que el presidente la maltrata, no tiene empatía y es insensible”.
“Está teniendo una actitud insensible y cruel con los más vulnerables. No hay explicación con cosas como el Garrahan”, insistió.
+ VIDEO: Las críticas de Schiaretti a Milei:
“Gran decepción” y el riesgo K
El exgobernador reconoció que “la gente está haciendo un gran sacrificio” pero advirtió el riesgo de que todo termine “en una gran decepción”. “La verdad es que la plata a la gente no le alcanza”, sinceró.
“El equilibrio fiscal hecho a los hachazos no dura en el tiempo. No puede decir ‘tengo equilibrio pero le saco los remedios a los jubilados’”, continuó en tono crítico.
Y sostuvo que en los últimos tiempos el dólar se mantuvo “artificialmente bajo” y que la apertura de la importación de productos “perjudicó mucho”. “Hay que competir pero tiene que dar condiciones de competencia, no un dólar artificial y tasa de interés astronómica”, reclamó.
Sobre el ministro Luis Caputo, recordó que “terminó mal en 2018″. “El sistema de bandas como todo instrumento puede servir un tiempo, creer que eso es eterno es un error. En 2018 también faltaban dólares, se gastaron lo que dio el Fondo y terminó en una devaluación grande”, repasó.
"Se sale con equilibrio fiscal sostenible y no a los hachazos, cuidando a la gente y exportando más”, planteó sobre el futuro.
+ MIRÁ MÁS: Plazo fijo: cuánto paga cada banco ante la baja de la tasa de interés y suba del dólar
Al mismo tiempo, Schiaretti marcó distancia con el kirchnerismo y lo definió como un movimiento “que se va apagando”. “Fracasó, es un movimiento feudal y autoritario. Le importa fomentar la cultura planera y que la gente dependa del Estado, lo llenó de ñoquis”, sentenció.
Y convocó a los cordobeses para que lo apoyen en las legislativas del 26 de octubre: “No podemos volver atrás con el kirchnerismo, por eso creamos Provincias Unidas, que es lo nuevo”.