A través de resoluciones publicadas este lunes, la Superintendencia de Salud oficializó la medida de declarar en crisis a la Obra Social de los Conductores de Taxis de Córdoba y a la Obra Social del Personal de la Actividad Azucarera Tucumana.
Según informó, ambas entidades presentaron irregularidades en la entrega de balances y estados contables, además de mostrar deficiencias en su gestión institucional y en su situación económico-financiera. Estos incumplimientos superaron los umbrales de criticidad establecidos por la normativa vigente, motivando la declaración de crisis.
+ MIRÁ MÁS: Lanzaron el Programa Primer Paso en Córdoba: modalidades, requisitos y cómo inscribirse
Intimación
Las entidades deberán presentar en un plazo máximo de 15 días un plan de contingencia que incluya medidas correctivas y objetivos trimestrales. El seguimiento del cumplimiento estará a cargo del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de Agentes del Seguro.
Con estas nuevas incorporaciones, asciende a 14 el número total de obras sociales declaradas en situación de crisis. Paralelamente, la Superintendencia de Servicios de Salud lleva adelante siete procesos de baja y mantiene intervenidas a otras ocho entidades.
Reordenamiento del sistema
El Gobierno nacional enmarca estas acciones dentro de una estrategia de reestructuración del sistema de salud, orientada a garantizar que solo permanezcan en funcionamiento aquellos agentes con capacidad para ofrecer servicios de calidad. La iniciativa también busca fortalecer la transparencia en la administración y asegurar el derecho de los beneficiarios a elegir libremente su cobertura.
Otras obras sociales en crisis
- Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido y Afines (OFPIF).
- Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas.
- Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos).
- Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf).
- Obra Social de Volkswagen Argentina.
- Obra Social de Fedecámaras (Osf).
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba.
- Obra Social de Peones de Taxis de Rosario.
- Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas.
- Obra Social del Personal de Prensa de Mendoza.