• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Gonzalo Roca en Distrito Federal: “Nunca voté a Schiaretti”

El candidato a diputado de La Libertad Avanza reconoció la experiencia de su adversario pero aseguró que lo ve “como una persona común y corriente”. Habló de su llegada a la política y cómo se siente en su condición de “desconocido”.

08 de octubre 2025, 23:05hs
gonzalo roca distrito federal
Gonzalo Roca, candidato a diputado de La Libertad Avanza.

Gonzalo Roca, cabeza de lista de La Libertad Avanza por Córdoba para las elecciones legislativas del 26 de octubre, habló en Distrito Federal sobre su irrupción en la política y se refirió a Juan Schiaretti, candidato a diputado de Provincias Unidas.

El postulante de Javier Milei dijo que afronta el escenario electoral “con total naturalidad” y que no se siente en desventaja frente al exgobernador. “Yo tengo 23 años de ejercicio de la profesión, él es un profesional que tiene experiencia también, pero nada más que eso”, señaló en el programa de El Doce Stream.

Comentó que solo lo cruzó una vez en un aeropuerto pero que no le otorga ningún “aura especial” por su trayectoria política. “Creo que idealizar a los políticos es un error que tenemos en la sociedad, y Milei vino a cuestionar eso. Lo veo como una persona común y corriente, por supuesto que es valorado por su experiencia en Córdoba pero no lo veo como más que eso”, afirmó. Además, reveló que “nunca” lo votó y que en elecciones anteriores en la provincia apoyó a Juntos por el Cambio para la gobernación.

+ VIDEO: la declaración de Roca en DF:

Video Placeholder

Su llegada a la política

Roca admitió que es “desconocido” en el escenario político pero consideró que eso juega a su favor: “Los conocidos nos salieron bastante caros”. Aclaró que no tiene antecedentes de afiliaciones partidarias y que su llegada a La Libertad Avanza se dio desde la actividad privada. Contó que proviene de una familia agropecuaria de Villa Dolores dedicada a la producción de papa y que luego se expandió al rubro de los combustibles.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora presentó nuevo equipamiento para la Policía y advirtió que es un momento “muy difícil”

También mencionó que fue durante la pandemia cuando sintió que debía involucrarse en política. En ese momento, dijo, la “fiesta de Olivos” de Alberto Fernández lo marcó profundamente porque su madre había muerto de cáncer y no había podido despedirla. “Eso me dio un broncón. Llegó Milei y me inspiró la visión y el proyecto de país que presentaba”, recordó.

De cara a las elecciones del 26, Roca destacó que su objetivo será defender en el Congreso “los cambios que se iniciaron en 2023”, entre ellos el equilibrio fiscal, las reformas pendientes y las desregulaciones económicas. También planteó su intención de interiorizarse en el plan de “tolerancia cero” y subrayó que Córdoba “tiene todo para ser la California de Sudamérica” si logra resolver sus problemas de inseguridad.

+ La entrevista completa en El Doce Stream:

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Giro macabro: buscan en tres provincias los restos del remisero asesinado por Laurta

3

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Elecciones 2025CórdobaGonzalo RocaDistrito Federal

Más notas sobre Política

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Passerini en el Consejo Deliberante.

El intendente Passerini será operado tras detectar “células tumorales malignas”

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Conmoción: se le cayó un arco encima a un nene de 8 años y tiene muerte cerebral
  • Darío Barassi estalló de emoción al encontrarse Messi y De Paul: “Confieso que ...”
  • Denunciaron a María Becerra por “apología de la droga”: la foto del escándalo y la explicación
  • El devastador último mensaje de un sargento que murió en el operativo antinarco de Río a su esposa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial