• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Allanaron la casa de Espert en la causa por lavado de dinero y su vínculo con Fred Machado

El procedimiento que duró más de 5 horas se realizó en Beccar por orden del juez federal Lino Mirabelli. Los agentes incautaron dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos, además de diversa documentación. El diputado libertario, en uso de licencia, está acusado de haber recibido US$200.000 del empresario detenido por narcotráfico.

09 de octubre 2025, 12:02hs
El legislador recibió a los efectivos de la Justicia.
El legislador recibió a los efectivos de la Justicia.

En un nuevo capítulo del escándalo que sacude al oficialismo libertario, la Justicia allanó este jueves la casa del economista y diputado José Luis Espert en Beccar, en el marco de la causa por presunto lavado de dinero vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos.

El operativo fue ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, tras el aval otorgado en la Cámara de Diputados para realizar medidas de prueba en el domicilio y oficinas del legislador. La diligencia estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina, y según pudo verse en TN, Espert se encontraba en su casa y permitió el ingreso de los efectivos acompañado por sus abogados.

El allanamiento se extendió por más de cinco horas. Recién cerca de las 16:40, tanto los funcionarios judiciales como las fuerzas de seguridad abandonaron el lugar.

AHORA | La Justicia allana la casa de José Luis Espert en la causa por presunto lavado de dinero pic.twitter.com/peynA7pQ2Y

— TN - Todo Noticias (@todonoticias) October 9, 2025

La investigación busca determinar el origen de un pago de US$200.000 que el legislador habría recibido en 2020 de parte de Machado, actualmente detenido. El caso se inició tras una denuncia presentada por Juan Grabois, que pidió investigar si esos fondos provenían de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en Texas, y si constituyen una maniobra de lavado de activos, delito previsto en el artículo 303 inciso 1 del Código Penal.

Horas antes del allanamiento, los abogados defensores de Espert solicitaron que la causa sea remitida a los tribunales federales de Comodoro Py, bajo el argumento de que allí ya se tramita una investigación con elementos similares, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.

+ MIRÁ MÁS: Francos sobre la renuncia de Espert: “Fue una decisión personal”

Alejandro Freeland, abogado de Espert, aseguró a La Nación que los agentes “se llevaron todo: computadoras, celular y papeles”. Además indicó que su defendido entregó las contraseñas para que puedan abrir los dispositivos.

Cabe recordar que el libertario pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, en medio de la escalada judicial y política. En declaraciones previas, el economista insistió en su inocencia y aseguró que el dinero recibido correspondía a un contrato de asesoramiento interrumpido por la pandemia, desvinculándose de cualquier conexión con el narcotráfico.

La investigación sigue a cargo del fiscal federal de San Isidro, Federico Domínguez, quien analiza la trazabilidad de los fondos y no descarta nuevas medidas en los próximos días.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

allanamientoJosé Luis EspertLavado de dineroJusticia

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuándo juegan Belgrano, Talleres e Instituto por la fecha 15 y el día del Superclásico Boca-River
  • La historia del telo en Córdoba: la insólita confusión que provocó un tremendo operativo policial
  • Dormían en el piso y bebían agua contaminada: rescataron a 17 trabajadores de un campo en Cruz del Eje
  • Múltiples cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial