En la recta final hacia las elecciones legislativas, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, estuvo este miércoles en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde brindó una charla con tono político en la que apuntó al electorado cordobés y a los gobernadores.
Durante su exposición en el Ciclo de Coyuntura, Caputo calificó la elección del próximo domingo como “más importante que la de 2027”. Ante empresarios el funcionario pidió el voto para La Libertad Avanza. “Estamos frente a una oportunidad histórica, no la desaprovechemos”, sostuvo
El ministro destacó que la definición de los comicios será clave para consolidar el rumbo del Gobierno, además consideró que en 2027 “los gobernadores deberían presentar una alternativa razonable”. Y agregó: “Ellos piensan más parecido a nosotros que al kirchnerismo. La alternativa no puede ser el comunismo. En ningún lugar del mundo pasa”.
+ MIRÁ MÁS: El canciller Gerardo Werthein le presentó la renuncia a Milei en plena interna del Gobierno
Consultado por la periodista Laura González, de El Doce, sobre si el voto a Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, era un voto perdido, Caputo respondió: “No es un voto perdido, es una lástima”.
El funcionario también se refirió a su diálogo con los mandatarios provinciales y a la necesidad de avanzar con la reforma tributaria. “Hablo con los gobernadores y ellos me dicen que sigamos así”, afirmó el titular de Economía. En ese sentido reconoció que les pide que bajen Ingresos Brutos, pero aclaró: “Entiendo que representa el 80% de sus ingresos. La reforma tributaria va a favorecer a todos”.
+ VIDEO: Caputo en la Bolsa de Comercio:
Caputo aseguró que el país atraviesa una nueva etapa en el proceso de ordenamiento económico. “Ahora viene la segunda etapa, la de las reformas que el país necesita y que van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”, indicó.
El ministro ratificó que no habrá modificaciones en el esquema cambiario. “El esquema se va a conservar exactamente igual. Vamos a mantener las bandas independientemente del resultado electoral. Hoy tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable”, aseveró.

Por otra parte adjudicó la volatilidad del mercado al clima electoral. “El mercado tiene temor de que las elecciones salgan mal, es una caída de demanda de dinero clásica cada vez que hay un evento de este tipo”, puntualizó.
Además recalcó que el programa económico continuará sin cambios: “No cambia absolutamente nada. Arrancamos con la segunda etapa de nuestro programa, las reformas de segunda generación que el presidente siempre anunció”.
¿Sigue en el gabinete?
Al ser consultado por posibles cambios en el gabinete nacional después de las elecciones, Caputo señaló: “Sí, pero no en Economía”. De esa manera negó que vaya a dejar su cargo.
El paso del ministro por Córdoba se dio en un clima de alta expectativa política, en una provincia clave para el oficialismo nacional y donde el resultado del domingo podría ser determinante para el equilibrio del Congreso.