La renuncia del canciller Gerardo Werthein se precipitó el miércoles y dejó en evidencia la tensión que hay dentro del Gobierno nacional. Un día después, el presidente Javier Milei designó a Pablo Quirno en el puesto, que hasta ahora se desempeñaba como secretario de Finanzas de la Nación.
A través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, el Gobierno informó que Werthein dejará el cargo el lunes 27 de octubre. En el texto, el primer mandatario agradeció los servicios prestados por el diplomático y destacó su papel en “el mayor acuerdo bilateral de la historia con Estados Unidos”, en referencia al entendimiento económico firmado semanas atrás.
En el mismo escrito dio a conocer que el elegido para el puesto es Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro del equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo. Milei lo describió como “pieza fundamental en la construcción del milagro argentino” y anticipó que su gestión buscará profundizar la coordinación entre Cancillería y el Ministerio de Economía.
Se trata del tercer canciller que tiene el Javier Milei en lo que va de su gestión: antes de Werthein estuvo la cordobesa Diana Mondino que salió por diferencias con el propio presidente.
Perfil y objetivos del nuevo canciller
Según el comunicado, Quirno tendrá como prioridad abrir la Argentina al mundo mediante nuevos acuerdos comerciales, además de fortalecer los vínculos internacionales y consolidar “la reinserción del país en Occidente”. También se remarca que el nuevo canciller continuará impulsando la “batalla cultural” que encabeza el presidente Milei, “en defensa de los valores occidentales y las ideas de la libertad”.
La salida de Gerardo Werthein fue por diferencias con Santiago Caputo, uno de los hombres más influyentes del oficialismo. Según fuentes oficiales, Werthein había manifestado su malestar por la falta de respaldo presidencial frente a los ataques que recibió en redes sociales cercanas al entorno de Caputo, señalado como parte del llamado “triángulo de hierro” que rodea al jefe de Estado.