A días de las elecciones legislativas, el exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, marcó distancia del Gobierno nacional y apuntó directamente contra Javier Milei. “Le diría que no se puede gobernar insultando, agraviando y a los hachazos. Hay que gobernar cuidando el tejido social”, expresó durante una entrevista con Distrito Federal por El Doce Stream en la que analizó la situación económica y política del país.
Córdoba renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre, y Schiaretti encabeza la lista del frente conformado por distintos mandatarios provinciales, entre ellos Martín Llaryora. A sus 76 años, el exgobernador busca regresar al Congreso nacional, donde ya ocupó una banca en tres períodos anteriores.
Así sostuvo que, tras casi dos años de gestión libertaria, “la gente empieza a desilusionarse”. “La plata no le alcanza a la gente. Al 80% no le alcanza para llegar a fin de mes y eso no significa que esté andando bien el plan económico”, afirmó, y agregó: “El riesgo es que esto que empezó con esperanza termine en otra frustración”.
Schiaretti fue tajante al cuestionar el modo en que el Presidente conduce el país. “Tiene un modo de actuar que es el del insulto, la descalificación, el de menospreciar al que piensa distinto, tener actitudes mesiánicas, y no se gobierna bien si se tienen ese tipo de actitudes”, señaló.
+ MIRÁ MÁS: Caputo en Córdoba antes de la elección: “El voto a Schiaretti no es un voto perdido, es una lástima”
En esa línea, criticó la polarización política: “La polarización le hace mal al país y el mileísmo sigue con esa grieta con el kirchnerismo. Nosotros demostramos en Córdoba que se puede ganar y gobernar sin acudir a esa grieta. No tenemos nada que ver ni con el kirchnerismo ni con el mileísmo. El kirchnerismo empezó con la grieta, se prendió Juntos por el Cambio y Milei es el campeón mundial de la grieta”.
Natalia De La Sota
Consultado sobre su relación con Natalia De la Sota, agregó: “De la Sota fue mi amigo y compañero de ruta. A Natalia le ofrecimos ser parte de la lista y prefirió irse con el kirchnerismo”.
En otro tramo de la entrevista, el candidato destacó la necesidad de una alternativa política basada en la producción, el trabajo y el sentido común. “Tenemos absoluta convicción de que Argentina necesita tener una alternativa de la sensatez, del diálogo y del consenso. Estoy contento porque antes íbamos solos y ahora formamos parte de esta fuerza federal”, afirmó.
+ VIDEO: Schiaretti habló de su vínculo con las redes y de su pasión por Messi
Redes Sociales
Más relajado, Schiaretti también habló de su relación con las redes sociales y de sus hábitos cotidianos. “No tanto como las nuevas generaciones, pero uno tiene que consumir redes para estar informado. La primera red a la que ingreso es TikTok porque me divierten las noticias que aparecen. Después entro a Instagram y a X. Siempre me quedo más tiempo del que pensaba”, admitió entre risas.
Sobre el cierre, al ser consultado por el futuro político y la posibilidad de que Milei le entregue el mando en 2027, el exgobernador respondió con humor: “Como dijo el filósofo Mostaza Merlo... esto es paso a paso”. Y confesó que, más allá de la política, tiene un ídolo que trasciende todo: “Cuando aparece Messi, lo veo a él porque Messi es el mayor ídolo que tengo”.
Programa completo