El Gobierno de Córdoba presenta este viernes el Presupuesto 2026 en la Legislatura y promete acompañarlo de un paquete fiscal que, según afirmó Martín Llaryora, representa una reducción impositiva “histórica” destinada a sostener la actividad económica y aliviar el bolsillo de los contribuyentes. En total, la medida implicará una merma de ingresos de unos $900 mil millones.
Según anticipó Roberto Battaglino en Arriba Córdoba, el eje central del anuncio recae en Ingresos Brutos. El Gobierno anticipa que un 64% de los comerciantes tendrá una baja real con la reducción de la alícuota del 3,5% al 2,5%.
+ MIRÁ MÁS: Milei celebró el acuerdo con EEUU y defendió su gestión: “Estamos cerrando la noche populista”
A esto se suma un beneficio clave: alícuota 0% para quienes inviertan tanto bajo la Ley de Promoción Industrial como en los programas de Igualdad Territorial, orientados a estimular el desarrollo del Noroeste y Sur-Sur provincial. En este marco, se prevé destinar hasta el 5% de la recaudación —unos $154 mil millones— a promover inversiones productivas.
En el Inmobiliario Urbano, la Provincia aseguró que no habrá incrementos reales. El nuevo esquema establece que el 41% de los contribuyentes pagará menos que en 2025 y otro 11% abonará lo mismo. Solo una parte tendrá actualizaciones nominales, aunque siempre por debajo de la inflación proyectada. Además, 175 mil personas e instituciones seguirán exentas del tributo.
+ VIDEO: el análisis de Roberto Battaglino en la previa a la presentación del Presupuesto:

Para el sector agropecuario, uno de los más sensibles, la actualización del Inmobiliario Rural fue acordada con las entidades del campo y se destinará por completo al Fondo de Desarrollo Agropecuario.
El Presupuesto también incluye descuentos por contribuyente cumplidor, beneficios para quienes participan de Buenas Prácticas Agropecuarias y alícuota 0 para la mera compra de inmuebles rurales. Según la Provincia, el conjunto de medidas implica resignar unos $250 mil millones para apuntalar la producción y la infraestructura.
En su mensaje político, Llaryora destacó la lógica detrás del proyecto. “Los cordobeses vienen haciendo un esfuerzo inmenso: ajustan gastos, sostienen sus negocios, trabajan y producen sin bajar los brazos. Ese sacrificio nos inspira y nos obliga”, escribió en X.
A partir de la previsión nacional de un crecimiento del 6% para 2026, el gobernador aseguró que el presupuesto busca “cuidar a los cordobeses, fortalecer la producción e implementar un importante plan de reducción impositiva”.



