EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Aborto: el Gobierno Nacional reglamentó la Ley IVE

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial. El Ministerio de Salud es la autoridad de aplicación.

14 de agosto 2021, 13:10hs
El Senado aprobó la legalización del aborto en diciembre del 2020.

El pasado 30 de diciembre del 2020, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (N° 27.610). A ocho meses de ser sancionada, el Gobierno Nacional reglamentó por decreto la norma y quedó publicado en el Boletín Oficial.

Qué dice el decreto 516/2021

El primero de los tres artículos es el más importante, debido a que quedó aprobado el anexo que contiene los detalles de la reglamentación del “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la Atención postaborto”.

Esto significa que quedan establecidas las condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto. Como por ejemplo, "el ejercicio del derecho a la confidencialidad, las condiciones de otorgamiento del consentimiento informado".

 + MIRÁ MÁS: El fiscal general de Córdoba pidió suspender el aborto legal

También se reguló cómo se aplicará la Ley IVE en el marco de "la situación de las personas con capacidad restringida". A su vez, se dispusieron cuáles son "los supuestos en los cuales los o las profesionales de la salud no podrán alegar objeción de conciencia".

Sobre esa línea, los profesionales "no podrán negarse a la realización de la interrupción del embarazo en caso de emergencia, cuando la práctica deba realizarse en forma urgente, pues su no realización inmediata pondría en riesgo la salud física o la vida de la persona gestante".

Además, se "establece al Ministerio de Salud de la Nación como autoridad de aplicación de la Ley N° 27.610 y de la reglamentación que se aprueba por el presente decreto, quien dictará las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su respectiva implementación".

Sigue vigente en Córdoba, pese al pedido de que se suspenda

El fiscal General Juan Manuel Delgado y el adjunto Pablo Bustos Fierro firmaron un dictamen en el que hicieron lugar al pedido del ex legislador Aurelio García Elorrio. 

De esta forma, le reconocen al candidato a diputado nacional la representación colectiva de “los niños por nacer” e incluso “los niños no deseados”.

Temas de la nota

AbortoInterrupción voluntaria del embarazo

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras la explosión, se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y generó alarma
  • Lo frenaron por la velocidad y al revisarlo le encontraron más de 100 dosis de variadas drogas
  • TV, aire y baño privado: así es la celda donde dejaron detenido a Bolsonaro
  • Cortan un nuevo tramo de Bv. San Juan: desde cuándo y los desvíos para autos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial