Los tres senadores cordobeses propusieron cambios en el proyecto de legalización del aborto que tuvo media sanción de Diputados. Aunque no prosperaron, Laura Rodríguez Machado (Cambiemos), Ernesto Martínez (Cambiemos) y Carlos Caserio (PJ) votarán a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
Los enviados especiales de El Doce cubren minuto a minuto lo que sucede afuera del Congreso nacional, donde se los pañuelos verdes y celestes -por separado- inundaron las calles. Se cree que hay más de un millón de personas manifestándose en la Ciudad de Buenos Aires.

En Córdoba, miles de manifestanes se concentraron en diferentes puntos de la ciudad. Quienes están a favor del proyecto, coparon la Av. Hipólito Yrigoyen. Quienes lo rechazan, se reunieron en la Iglesia María Auxiliadora y plaza Colón. El móvil de Telenoche:

Sesión maratónica
El debate en el Senado arrancó pasadas las 10 y se espera que se vote cerca de la medianoche. Hasta el momento, gana el rechazo al aborto legal y parece difícil revertir la tendencia: hay 38 legisladores en contra, 31 a favor, 2 abstenciones y una ausencia.
+ MIRÁ MÁS: Aborto: vigilia verde con iglesias valladas en Córdoba
¿Qué pasa si no se aprueba el proyecto?
* Caída la posibilidad de introducir cambios, los senadores que están a favor del aborto legal intentarán que en la misma sesión se trate la despenalización, es decir, que dejen de criminalizar a las mujeres que acudan a esta práctica. Sin embargo, a esta hora no sería posible.
* Si se intenta tratar uno o más proyectos similares a este, podrán presentarse recién en el inicio de un nuevo período parlamentario: en marzo de 2019.