• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

El acuerdo con el FMI pasaría por Diputados pero hay dudas en el Senado

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio aún no definieron sus posturas para adentro. En la Cámara Baja podría haber más abstenciones que votos a favor, pero esto no impide la aprobación. En cambio, si en la Cámara Alta hay más abstenciones que votos a favor, la sesión es nula.

03 de marzo 2022, 17:35hs
En Diputados, el acuerdo con el Fondo tendría luz verde.
En Diputados, el acuerdo con el Fondo tendría luz verde.

El acuerdo por la renegociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya está en el Congreso. Su aprobación aún no está garantizada porque las dos principales bancadas, Frente de Todos y Juntos por el Cambio, siguen sin unificar criterios hacia adentro de sus bloques.

Un relevamiento de El Doce con fuentes de las principales representaciones parlamentarias permite conjeturar que el acuerdo sería aprobado en Diputados pero aún no se despejaron las dudas respecto al Senado, donde hasta podría resolverse con el voto de la vicepresidenta Cristina Fernández.

+ MIRÁ MÁS: Con el ente metropolitano, Llaryora muestra a la radical Prunotto como potencial aliada

En Diputados, el Frente de Todos tiene 118 legisladores, de los cuales entre 85 y 90 están a favor y los cerca de 30 kirchneristas que están en contra se abstendrían. Son los que rechazan el acuerdo y están representados por el ex presidente de bloque Máximo Kirchner.

Juntos por el Cambio tiene 116 diputados y está buscando unificar su postura. En principio, habían decidido votar a favor pero después del discurso de Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa las posturas se dividen mayoritariamente entre los que están por votar a favor y los que impulsan la abstención, mientras algunos macristas ortodoxos quieren votar en contra.

Puede darse el caso que las abstenciones superen a los votos a favor, aunque lo mismo implicará la aprobación parcial del entendimiento.

+ VIDEO: La posición de Mario Negri, jefe del bloque UCR:

Video Placeholder

La situación cambia en el Senado, donde la abstención es considerada como ausencia y si hay más abstenciones que votos positivos, la sesión es nula.

En la Cámara Alta, el Frente de Todos tiene 35 escaños. Por ahora, hay más a favor que los que están en contra. Juntos por el Cambio tiene 21 y conviven las posturas a favor con los que quieren abstenerse. Otras fuerzas, como Alejandra Vigo de Hacemos por Córdoba, hicieron gestos por la abstención.

El resultado de Diputados incidirá en el Senado, donde todos los escenarios posibles, ante un empate que obligue a la vicepresidenta Cristina Fernández a inclinar la balanza hacia la aprobación o el rechazo, como pasó con su entonces vice, Julio Cobos, en 2008 con la resolución 125 que aumentaba las retenciones al agro.

Leé también

Reunión de trabajo para avanzar en el tratamiento legislativo del memorandum de entendimiento con el FMI.

El acuerdo con el FMI se analiza en el Congreso

Gabriela Cerruti adelantó detalles del acuerdo de segmentación de tarifas.

El Gobierno confirmó de cuánto será la suba de tarifas tras el acuerdo con el FMI

Lo más leído

1

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

2

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

3

“Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

4

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

5

La angustia de la familia del nene que está en terapia intensiva tras ser picado por un alacrán

Temas de la nota

CongresoAcuerdo con el FMIFMIsenadodiputados

Más notas sobre Política

La apertura del Foro de la Cultura Democrática en Córdoba.

Inauguró el Foro de la Cultura Democrática: la mirada de destacados juristas nacionales y provinciales

Cristina Kirchner

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Vacunación gratuita en Córdoba. (Imagen: Municipalidad de Córdoba).

América perdió su estatus libre de sarampión: dónde y cuándo vacunarse gratis en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos detenidos por el hombre que hallaron muerto y acuchillado en un descampado de Córdoba
  • Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis
  • Inauguró el Foro de la Cultura Democrática: la mirada de destacados juristas nacionales y provinciales
  • Encontraron huesos enterrados en una casa y analizan si son humanos: la insólita teoría de los vecinos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial